Darío Aranda | 

Crónica desde la comunidad indígena Puente Quemado 2, que exige la devolución de territorios y que se retire la multinacional Arauco. «El monocultivo de pinos es una tragedia y vamos a luchar para recuperar el monte», afirma el cacique Mbya. En pleno siglo XXI, no cuentan con agua ni electricidad. La complicidad del Gobierno, la vulneración de derechos y el extractivismo.

Reseña de #Cancelado. El nuevo macartismo (Círculo de Tiza, 2023), de Carmen Domingo

Por segundo año consecutivo, el movimiento de vivienda catalán boicotea la apertura de The District, el gran encuentro mundial de los fondos de inversión, bancos y empresas con intereses inmobiliarios.

La realidad es que ambos, Biden y Trump, han contribuido a empeorar el sistema inmigratorio.

En territorio desconocido

Una nueva investigación del Stockholm Resilience Centre cuantifica por primera vez los nueve límites planetarios. Seis de ellos han sido superados, multiplicando los riesgos para nuestra especie y el resto de la biodiversidad del planeta.

Las torturas sufridas por el sindicalista Carles Vallejo en la comisaría de Vía Laietana durante 21 días podrán ser investigadas gracias al beneplácito de la Fiscalía de Barcelona, amparada en la Fiscalía General del Estado.

En este artículo la autora y el autor analizan la trayectoria del presidente Lula da Silva en la arena internacional, donde se está convirtiendo en un protagonista de primer orden.

Tres días antes de que las represas de Abu Mansur y Al Bilad colapsaran en Wadi Derna, Libia, la noche del 10 de septiembre, el poeta Mustafa al-Trabelsi participó en un debate en la Casa de la Cultura de Derna sobre el abandono de las infraestructuras básicas en su ciudad.