Hemeroteca

Temma Kaplan | 

Recuperamos este artículo de 1985 que pretende acabar con los mitos edulcorados sobre el origen del Día Internacional de la Mujer.

Diez años (o más) de una experiencia educativa en materia de igualdad

A todas vós, que facedes posible outro mundo.

En este artículo el autor se hace eco de una experiencia educativa protagonizada por el alumnado del IES Maruxa Mallo de Ordes (Galicia).

Ilan Pappe | 
Entrevista a Noam Chomsky

La invasión rusa de Ucrania ha cogido a gran parte del mundo por sorpresa. Es un ataque no provocado e injustificado que pasará a la historia como uno de los mayores crímenes de guerra del siglo XXI, sostiene Noam Chomsky en esta entrevista exclusiva que ha concedido a Truthout y que ofrecemos a continuación.

El IPCC alerta de los riesgos para los seres vivos y ecosistemas

Eduardo Robaina | 

El nuevo informe del panel de especialistas identifica una amplia gama de peligros para los sistemas humanos y naturales de continuar emitiendo como hasta ahora. Enumeramos algunos de ellos.

De nuevo el macartismo de la guerra fría

 | 

La determinación de las empresas internéticas Meta (que engloba a las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp) y Alphabet (propietaria de las plataformas Google y Youtube) de bloquear o restringir los contenidos de los medios rusos Sputnik y RT en el contexto de la incursión militar de Rusia en Ucrania, marca un nefasto precedente en materia de libertad de expresión y derecho a la información.

Hélène Richard | 

Finalizada la Guerra Fría, los rusos veían su futuro en el marco de una Europa reconciliada y dotada de mecanismos de seguridad comunes. Al extender la Alianza Atlántica hasta sus propias puertas, a pesar de los acuerdos alcanzados, los propios occidentales sentaron las bases de la reacción nacionalista impulsada por Vladimir Putin.

Patricia Villegas | 

En Entrevista Especial al periodista e intelectual Ignacio Ramonet con Patricia Villegas se analizó sobre la situación en Ucrania. En este contexto el especialista no deja de resaltar la preocupación en todo el mundo y cómo la situación entre Moscú y Kiev tensionan a Europa del Este.

Hedelberto López Blanch | 

Con prudencia y a la par valentía, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha ido explicando a sus coterráneos y al mundo cómo compañías españolas han obtenido enormes ganancias en detrimento del bienestar del pueblo, mediante contratos firmados por los gobiernos de Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

La CIA contra Cuba

Jorge Majfud | 

Veciana en sus memorias reconoció que, según el agente de la CIA que lo había reclutado en La Habana, “las guerras modernas son, sobre todo, guerras psicológicas; el objetivo es torcer la opinión pública”. Las estrategias, claro, son más específicas: “nunca se debe dejar huellas de nuestras acciones…».