| 

La crisis de Ucrania pronto puede empeorar la seguridad alimentaria de Haití.

Victoria Korn | 

Si bien un demoledor estudio del Programa de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló que 265 niños nacieron en Haití, conocidos como bebés-Minustah, tras la violación de mujeres locales por soldados de varias nacionalidades de las fuerzas de paz de Naciones Unidas, nada se ha hecho para resarcir los daños causados.

Huelga, secuestros y caos en Haití

Victoria Korn | 

La huelga general convocada por los sindicatos de transporte contra la inseguridad y la escasez de combustible conmovió Puerto Príncipe y varias provincias de Haití, donde se vaciaron las calles, se cerraron los negocios y la circulación de vehículos fue mínima, mientras algunas zonas mostraban barricadas y la escasez de combustible amenazaba el funcionamiento algunas estructuras hospitalarias en el país.

Pablo Jofré Leal | 

En el Mar Caribe, en la zona central de las Antillas, se encuentra situada la isla de Haití. Considerado el país más pobre del continente americano, que comparte el tercio occidental del territorio insular con República Dominicana.

Álvaro Verzi Rangel | 

En los últimas semanas se han difundido dramáticas imágenes de unos 13 mil migrantes haitianos varados en un precario e improvisado campamento bajo un puente que conecta la ciudad de Del Río, en Texas, con Ciudad Acuña, en México, a la espera de que sus peticiones sean procesadas por las autoridades estadounidenses, y muchos han terminado sufriendo persecuciones de la Patrulla Fronteriza, que en actitudes xenófobas los ha perseguido a caballo, como hace dos siglos hacían con los esclavos.

Mirko C. Trudeau | 

Las autoridades estadounidenses, tras cerrar parte de su frontera en Del Río ante la oleada de ciudadanos de Haití que procedentes de México habían instalado un campamento, repatrió en tres vuelos a más de 300 migrantes a Puerto Príncipe.

Yves Engler | 

En la vasta historia de la explotación imperialista hay pocos episodios que igualen la depravación que supone la deuda de la independencia de Haití, de cuya historia forman parte el chantaje militar a un país pequeño por parte de una superpotencia, el dar prioridad a los “derechos de propiedad” sobre los derechos humanos, el capitalismo racial, una “burguesía local del piel clara” vendida y la forma en que nuestro pasado acecha el presente.

Haití - República Dominicana

Lilliam Oviedo | 

La declaración del embajador de Haití en Santo Domingo, Smith Agustín, apoyando la construcción del muro en la frontera, evidencia que el rediseño de los métodos de vigilancia y control de la legalidad constituye un proyecto común de los sectores dominantes en ambos países.

Estados Unidos y Colombia

Aram Aharonian | 

Parece una mala novela policial, donde un comando de mercenarios comete un magnicidio y donde los gobiernos que envían y financian a los asesinos luego se aseguran de que sean funcionarios propios quienes investiguen el hecho, amparados por un comando “humanitario” de marines estadounidenses.

19 de agosto: Día Internacional de la Ayuda Humanitaria

 | 

Redes de mujeres brindan ayuda de emergencia a mujeres y niñas en riesgo de violencia de género en las áreas de Haití más afectadas.