Me temo que algunos recurrirán al siguiente silogismo en el futuro. Turing cree que las máquinas pueden pensar.Turing se acuesta con hombres.Por lo tanto, las máquinas no pueden pensar. Fragmento de una carta de Alan Turing, fechada en 1952 No deberíamos descartar el poder de la literatura como espejo del futuro. Es decir: muchas obras […]
Mes: Nov AM
«Panamá es una nación diferenciada de Colombia que intentó repetidas veces separarse». Hay quienes pretenden que Panamá es una nación desde hace 500 años (En los quinientos años de la Nación panameña de Fermín Azcárate, Ricardo Ríos también). Este absurdo sólo es posible si se ignora qué es una nación y no se le diferencia […]
El capitalismo de Estado es el único camino que han encontrado los países sometidos a los centros de poder mundial para retener su excedente económico y salir de la dependencia. Muchos consideran contradictorio que el presidente Evo Morales se declare anticapitalista y, al mismo tiempo, trate de desarrollar el capitalismo dentro del país. En realidad, […]
Observo un anuncio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el que aparece una mujer joven, digamos de unos cuarenta años, que parece ser una maestra. Mira a la cámara y esboza una sonrisa amable. Tiene frente a sí, sobre una mesa de trabajo un libro o un cuaderno o un expediente. La imagen […]
1. No olvido que el especialista en partidos políticos en el mundo, Maurice Duverguer, pregunto hace unos 50 años estando en México: ¿Cómo el PRI se ha mantenido tantas décadas en el poder, con mucha estabilidad, sin grandes problemas políticos? Luego Vargas Llosa calificó al PRI como una «dictadura perfecta». Mi respuesta fue siempre: el […]
Releer el cardenismo, a la luz de los populismos contemporáneos, nos permite rescatar un ideal olvidado: la capacidad de la política para fijar objetivos ambiciosos de transformación social. Qué pueden tener en común Pablo Iglesias (secretario general de Podemos en España) y Nigel Farage (líder del Partido de la Independencia del Reino Unido)? Programáticamente, entre […]
La Mesa Social para la Paz, se instalo formalmente como un escenario de unidad de múltiples luchas sociales. Aparece como resultado de la articulación de iniciativas de construcción de la paz desde las regiones y se configura a partir de las necesidades y demandas de la sociedad colombiana que sistemáticamente ha sido excluida de las […]
El papa Francisco advirtió en una entrevista publicada este viernes de que no se puede hablar de pobreza y luego llevar «una vida de faraón», tras las revelaciones sobre el despilfarro de algunos cardenales en el escándalo conocido como ‘Vatileaks’. «La Iglesia debe hablar con la verdad y también con el testimonio, el testimonio de […]
Un grupo de ciudadanos nepalíes – diplomáticos, periodistas, líderes de los derechos de la mujer, médicos y funcionarios internacionales – pidieron a la ONU que tome «medidas eficaces» para eliminar el «bloqueo económico» que India habría impuesto a Nepal. El llamado expresa la profunda preocupación por el bloqueo económico que, en los hechos, India impuso […]
En los últimos días se ha abierto un debate sobre la competencia del profesorado a partir de dos ideas: si hay que excluir a los malos docentes y si el sueldo de los profesores debe estar ligado al rendimiento. Parto del principio de que todo alumno tiene derecho a un buen profesor, pero este no […]