Javier Tolcachier | 

La inminente elección en Brasil es clave para el futuro de América Latina y el Caribe. El próximo 7 de octubre se dirimirán posiciones de poder político en las cámaras legislativas, las gobernaciones y se definirá -ante la improbabilidad que alguien consiga mayoría absoluta- quienes serán los candidatos que pasarán a segunda vuelta (28/10) para […]

Se trata del Acuerdo de Escazú, que estará abierto a su firma en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, desde el 27 de septiembre y por un período de dos años.

Crisis de la rupia

Los mercados emergentes siguen sometidos a alto voltaje por parte de los mercados. La debilidad de sus divisas ha puesto en el disparadero inversor primero a Argentina y luego a Turquía. La siguiente presa es la sexta economía global, India, con un PIB que duplica al español y la más dinámica, actualmente, del planeta. La crisis de la rupia «no ha hecho más que empezar» alertan los economistas.

Texto de presentación

Traducido del francés para Rebelión por Caty R.

«Cualquier cosa que sea contraria a la Naturaleza lo es también a la razón, y cualquier cosa que sea contraria a la razón es absurda». Baruch de Spinoza (1632-1677) En tierras renanas vuelve a debatirse intensamente sobre la vida y los derechos de propiedad. De los miles de personas movilizados -cada vez más- en Alemania […]

Es necesario reconstruir y reorientar la sociedad sobre nuevas bases éticas y responder a los terribles desafíos que plantean el desastre ecológico mundial, la crisis de civilización que vivimos y las amenazas bélicas siempre presentes. Propongo algunas ideas (ni nuevas ni originales) para aprovechar la particular situación política local en la que las Cámaras responden […]

El imprevisible presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tildado de demoledora humana, con su política exterior poco ortodoxa e irresponsable, ya se hizo sentir en la ONU y se espera más de los mismo cuando visite la sede del foro mundial en la última semana de este mes. Un ejemplo de ello es el retiro […]

Entrevista a Coral Herrera: Amor & Patriarcado

La investigadora feminista Coral Herrera ha publicado «Mujeres que ya no sufren por amor», un libro con el que pretende construir nuevas formas de relacionarnos para liberar «al amor del machismo»

El mundo se rige por la soberbia del poder, Ayotzinapa está más cerca de Tlatelolco de lo que la geografía física podría decir, el calendario de la muerte que cada año trazan los jerarcas de la desesperanza los hermana, no hay casualidades, no las hay, apenas en unos días se cumplirán cuatro años de la […]

Las niñas y mujeres indígenas y campesinas de Guatemala son el último eslabón

Doña Juana Ramírez Santiago era una autoridad en su pueblo. Desde joven había comprendido su misión y había dedicado su vida a ayudar a otras mujeres como ella: marginadas, campesinas e indígenas privadas de servicios adecuados de salud y carentes de oportunidades para adquirir los conocimientos necesarios que les permitieran alcanzar una adecuada calidad de […]