Antonio Cuesta | 

La confianza económica registró en Turquía su mayor declive en una década, al alcanzar el nivel más bajo desde marzo de 2009, lo que parece anticipar la llegada de problemas para los ciudadanos. Los datos recabados por el Instituto de Estadística de Turquía (TUIK) registran una caída del indicador del 15,4 por ciento en un […]

El próximo miércoles 3 de octubre el periodista del medio La Haine será juzgado por supuestos delitos de lesiones y atentado a la autoridad por los hechos del pasado 29 de marzo de 2014 en Madrid al término de la manifestación Jaque a la monarquía, donde diferentes medios fueron agredidos por la Policía Nacional. El […]

El debate popular del proyecto de nueva Constitución de la República de Cuba se realiza desde el 13 de agosto, natalicio de Fidel, y se prolongará hasta el 15 de noviembre. La discusión se desarrolla en barrios, centros de trabajo, organizaciones campesinas, escuelas de los distintos niveles, estudiantes de educación media a superior, centros de […]

Bastarían 100 multiespecialistas con un mínimo acuerdo en sus prioridades... para reescribir la ciencia por entero

 | 

Pensar hoy que la empresa colectiva de la ciencia está al servicio de todos es simplemente despreciable. Nunca lo estuvo, y con la pantalla de la sociedad de la información, mucho menos todavía. Es justo en esta época de «explosión informativa», en que vamos dándonos cuenta que lo que se publica sobre investigación es ante […]

En los últimos años WikiLeaks se ha convertido en un referente histórico para la filtración de información incómoda para los políticos y de importancia para los ciudadanos. Aunque tampoco se ha visto exenta de escándalos. Y en medio de todo siempre se encontró Julian Assange; pero ahora se ha cerrado un ciclo con él. A […]

La feminista  estadunidense Nancy Fraser viene alertando sobre los problemas derivados del neoliberalismo progresista, que identifica con los gobiernos de Bill Clinton, Tony Blair, el socialismo francés y sus sucesores como Barack Obama (goo.gl/4GGTbX). En su opinión, combina políticas económicas regresivas, liberalizantes, con políticas de reconocimiento aparentemente progresistas. Se trata del multiculturalismo, el ambientalismo, los […]

Nada de lo que ocurre hoy en la Argentina es casual. No es cierto, como insiste en decir el presidente, que la economía se sacuda por una «turbulencia» provocada por vientos externos o imprevistos meteorológicos locales. Tampoco que es consecuencia de «mala praxis» o «errores» de gestión. No. La grave crisis económica, social y política […]

En Nicaragua, el diálogo como instrumento democrático de convivencia y reconciliación como proceso restaurativo, inscritos en una práctica de cultura de paz, han sido parte sustantiva del devenir sociopolítico del Sandinismo en todos los tiempos. Augusto C. Sandino, en el primer tercio del siglo XX, luego de la expulsión de las tropas interventoras estadounidenses que […]

Porvenires largos y pasados recientes Presentación Ya es un lugar común constatar un eclipse de la discusión estratégica en la izquierda a partir de los años 80. Los últimos debates fundamentales se produjeron en torno al gobierno de Allende y las experiencias guerrilleras en América Latina, o a la revolución portuguesa «de los claveles» y […]

Protesta feminista y sindical en Suiza

Hacia una huelga feminista en 2019