Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».

Artículos

En este artículo el autor sostiene que el topo que empezó a trabajar con la revolución cubana nunca dejó de moverse bajo tierra, aflorando en ocasiones (Allende, sandinismo, Chavez…), hasta este momento de esperanza en que puede aflorar en tres grandes países de Nuestra América de la mano de Alberto Fernández, AMLO y Lula.

En este artículo el autor repasa la nómina de responsables que llevaron a Brasil a vivir la catástrofe humanitaria que está sufriendo.

En este artículo el autor analiza la trayectoria de la derecha en Brasil y avanza que la confrontación derecha – izquierda girará entre Bolsonaro y Lula.

En este artículo el autor valora el alcance de la decisión del STF de absolver de todos los cargos que pesaban sobre Lula da Silva.

La izquierda ecuatoriana concurrió profundamente dividida a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

En este artículo el autor analiza el cambio ministerial en Relaciones Exteriores y sus posibles consecuencias.

En este artículo el autor analiza los resultados de la última encuesta política sobre el gobierno de Bolsonaro y las tendencias de voto de cara a las elecciones presidenciales de 2022.

En caso de que triunfe Arauz, se consolida el segundo ciclo de gobiernos progresistas en la región, si gana Lasso, Ecuador vuelve a estar aislado, dando continuidad al desastroso gobierno de Moreno.

En este artículo el autor analiza la dimisión de los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa.

En este artículo el autor sostiene que por primera vez en muchos años el debate político en Brasil ya no está centrado entre derecha y extrema derecha, sino entre derecha e izquierda.

1 9 10 11 12 13 60