Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».

Artículos

En este artículo el autor sostiene que solo recuperando la democracia el pueblo brasileño podrá superar la situación de crisis en que se encuentra.

En este artículo el autor sostiene que la izquierda tiene que asumir la tarea de democratización de nuestras sociedades y radicalización del estado democrático, que son las únicas vías para avanzar en la construcción de sociedades más justas.

En este artículo el autor sostiene que Lula no es solo una alternativa para el PT, ni siquiera para la izquierda, es una alternativa real para Brasil en la medida que es la antítesis de Bolsonaro.

Como señala al final del artículo, el autor defiende que Lula convoca a la «esperanza, a la esperanza de volver a tener un Brasil con esperanza, con vida, con justicia, con solidaridad».

En este artículo el autor sostiene que el topo que empezó a trabajar con la revolución cubana nunca dejó de moverse bajo tierra, aflorando en ocasiones (Allende, sandinismo, Chavez…), hasta este momento de esperanza en que puede aflorar en tres grandes países de Nuestra América de la mano de Alberto Fernández, AMLO y Lula.

En este artículo el autor repasa la nómina de responsables que llevaron a Brasil a vivir la catástrofe humanitaria que está sufriendo.

En este artículo el autor analiza la trayectoria de la derecha en Brasil y avanza que la confrontación derecha – izquierda girará entre Bolsonaro y Lula.

En este artículo el autor valora el alcance de la decisión del STF de absolver de todos los cargos que pesaban sobre Lula da Silva.

La izquierda ecuatoriana concurrió profundamente dividida a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

En este artículo el autor analiza el cambio ministerial en Relaciones Exteriores y sus posibles consecuencias.

1 9 10 11 12 13 61