Enric Llopis

Artículos

Una de las formas de medir la relevancia de las entidades financieras es su valor de marca. Según este criterio, el Banco Santander ocupó en 2020 el duodécimo lugar del mundo -con un valor de 17.500 millones de dólares- en la ratio bancaria que elabora el portal de estadísticas Statista.

La CGT rechaza el ERE para el despido de 3.572 trabajadores y el cierre de 1.033 oficinas

Si un usuario o cliente accede a la página Web del Banco Santander, visualizará la imagen del tenista Rafael Nadal anunciando la llamada cuenta one. Openbank, banco digital del Grupo Santander, ha patrocinado el Mutua Madrid Open 2021 de Tenis.

Entrevista al colectivo Paraguay Resiste en Madrid y Barcelona

La informalidad y la precariedad en el mundo del trabajo son factores estructurales de la economía paraguaya, y de la que dependen masas de personas pobres para sobrevivir.

Entrevista al ensayista Iñaki Domínguez, autor de Homo Relativus. Del iluminismo a Matrix (Akal)

Numerosos cursos empresariales y terapias psicológicas, los libros de autoayuda, el pensamiento positivo, el marketing y los coach tienen en común la siguiente idea: aquello que sucede en el mundo, los hechos y los datos objetivos tienen escasa importancia frente la interpretación subjetiva de la realidad; esta perspectiva se halla en escuelas filosóficas de la antigüedad, como el estoicismo, o en los sofistas. Asimismo, “vivimos entrampados en una tiranía de lo simbólico” y en la que unos pocos tratan de “usurpar el elemento material”.

CaixaBank plantea un ERE para despedir a 8.300 trabajadores mientras el presidente de la entidad triplica su sueldo

Ángela está empleada desde 2006 en una sucursal de La Caixa (actualmente CaixaBank) en Valencia. ¿De qué modo ha cambiado la situación laboral en tiempos de la COVID-19?

Reseña de Guerras no ortodoxas (Catarata), del historiador Eduardo González Calleja

“En Italia lo llamaron strategia della tensione”, escribió en Twitter el 1 de noviembre el entonces vicepresidente del Gobierno y diputado de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. Se refería a los disturbios promovidos por la ultraderecha en el centro de Madrid -33 detenciones- y otras ciudades contra las restricciones de movilidad por la COVID.

Entrevista a Carlos Bravo Villa, portavoz de OceanCare en España

El informe titulado Bajo presión, de la ONG suiza OceanCare, investiga el estado de conservación de las 33 especies de cetáceos que habitan regularmente las aguas europeas.

Entrevista al historiador Ángel Viñas, autor de El gran error de la República (Crítica)

¿Por qué, en la primavera de 1936, los gobiernos del Frente Popular no pararon un golpe de Estado en ciernes? “Tuvieron abundante información en sus manos y la posibilidad de exigir más a sus funcionarios, militares y civiles; lo cierto es que no actuaron de forma contundente”, sostiene el historiador Ángel Viñas en su último libro El gran error de la República. Entre el ruido de sables y la ineficacia del Gobierno, publicado por Crítica en marzo.

Ecologistas en Acción alerta de una burbuja impulsada por fondos de inversión, constructoras y el sector de los combustibles fósiles

Bernardo Caal Xol, defensor maya Q’eqchi´, fue condenado en 2018 a siete años y cuatro meses de cárcel por presuntos delitos relacionados con la defensa del Cahabón, río sagrado para las poblaciones indígenas en el departamento del Alto Verapaz, al norte de Guatemala, y por reivindicar la consulta previa a las comunidades.

Entrevista al colectivo Paraguay Resiste en Madrid y Barcelona

La dictadura militar del general Stroessner estuvo vigente en Paraguay entre 1954 y 1989, “pero el stronismo nunca se fue”, sostiene el colectivo Paraguay Resiste en Madrid y Barcelona.

1 45 46 47 48 49 197