Enrique Amestoy

Artículos

Uruguay

«De acuerdo a las pericias realizadas se confirma que los restos óseos encontrados en el Batallón 14 de Infantería [el pasado 21 de octubre] pertenecen al maestro Julio Castro», afirmaba el secretario de la Presidencia de la República del Uruguay, Alberto Breccia, pasadas las 15hs del 1º de diciembre en breve pero conmovedora conferencia de […]

Uruguay

Cuando en los dias previos se pensaba, proponía, estudiaba, analizaba, trabajaba en los preparativos de cara a la Denuncia Masiva el 15 de octubre de 20011, a 15 días de la prescripción de los delitos cometidos por la dictadura cívico-militar (ver nota en rebelion.org del 10 de octubre [1]) no se sabía a ciencia cierta […]

Uruguay

Las violaciones a los derechos humanos cometidos por la dictadura cívico-militar en Uruguay entre 1973 y 1985, por ser tratados como delitos comunes y no como de lesa humanidad, tienen fecha de prescripción. De no aparecer una fórmula legal que alargue o modifique los plazos, la fecha es el próximo 1º de noviembre de 2011. […]

La tierra, el activo que mas se valorizó en Uruguay

En los últimos 20 años en el Uruguay el valor de la hectárea promedio se multiplicó por nueve. En dólares corrientes pasó de u$s 340 en 1989 a u$s 3114 en 2009. En dólares constantes en el mismo período su valor se multiplicó por cuatro, pasando de costar u$s 274 en 1989 a u$s 1451 […]

Uruguay

A menos de cinco años de ser condenado, Juan María Bordaberry, con la muerte como cómplice, se escapó de prisión para no purgar los mas de 25 años que aún restaban a su condena. Muerte que, al decir de Lopez Fonzi (1) no nos puede igualar. No todas las muertes son ni deben ser iguales. […]

Aniversario del golpe de estado civico-militar en Uruguay

El próximo lunes 27 de junio se cumplen 38 años de la huelga general con que la clase obrera organizada intentó enfrentar a la dictadura. Si bien esta acción de los trabajadores (convocados a ocupar sus lugares de trabajo por 24 horas) no logró derrotar a la dictadura naciente, la dejó aislada de toda posible […]

Uruguay

El 11 de mayo, el Parlamento Nacional dió media sanción en la Cámara de Diputados al Proyecto de Ley de Contratos de Participación Pública Privada. Se apunta a subsanar el déficit en materia de inversiones en infraestructura que sufre nuestro país desde décadas (vialidad, red ferroviaria, portuaria y de transporte aéreo, principalmente) Según el índice […]

Uruguay

Vivimos momentos de grandes debates a nivel de los medios pero fundamentalmente de la gente de a pie, la gente que día a día consume dichos medios, consume los «problemas del diario vivir», la sensación de inseguridad tanto en la calle como en nuestros hogares que nos ha impuesto (como efecto de acción-reacción y como […]

Rafael Correa, presidente de Ecuador, afirmó el sábado que la prensa «burguesa» es el «nuevo opio» de los pueblos. Dijo también que tras dejar su gobierno se dedicará a estudiar este fenómeno ya que lo considera «uno de los mayores problemas» de América Latina. El «cuarto poder» es señalado por Correa como un poder ilegítimo […]

[Uruguay] 20 de mayo Marcha del Silencio, "cuando la bronca enceguece, cuando el dolor quema el alma, a ponerse de pie y gritar en silencio"

A las 5.33am del 20 de Mayo todo volvió a estar como antes: la Ley de Impunidad se mantiene vigente en todos sus términos. Declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia uruguaya en varias ocasiones el pasado año y el Estado uruguayo condenado por la CIDH (Corte Interamericana de Derechos Humanos) en el «Caso […]

1 5 6 7 8