Fernando Buen Abad Domínguez

Fernando Buen Abad Domínguez es mexicano de nacimiento, (Ciudad de México, 1956) especialista en Filosofía de la Imagen, Filosofía de la Comunicación, Crítica de la Cultura, Estética y Semiótica. Es Director de Cine egresado de New York University, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Master en Filosofía Política y Doctor en Filosofía.

Miembro del Consejo Consultivo de TeleSur. Miembro de la Asociación Mundial de Estudios Semióticos. Miembro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad. Miembro del Movimiento Internacional de Documentalistas.

Desarrolló actividades de investigación y docencia universitaria en México, Argentina, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Estados Unidos entre otros países. Colaborador de Rebelión y otras revistas digitales. Autor de varios libros sobre Filosofía de la Comunicación, Filosofía de la Imagen, Imagen Filosofía y Producción Creativa, Crítica de la Cultura… así como de numerosos artículos publicados en México y en otros países. Ha sido Presidente del Jurado del Festival Tres Continentes del Documental, miembro del Jurado Internacional del Festival Al Jazeera de Producción Televisiva, Qatar 2006, Jurado del Premio Libertador al Pensamiento Crítico entre otros. Ha dirigido diversos proyectos de investigación y tesis doctorales en su país y en el exterior. Ponente en múltiples congresos internacionales.

Asesor del Centro de Investigación Aplicada en Recursos Audiovisuales CIARA.

Rector-fundador de la Universidad de la Filosofía. Ha impartido cursos de postgrado y conferencias en varias universidades latinoamericanas. Ha obtenido distinciones diversas por su labor intelectual.

Ha publicado más de 17 libros (obra filosófica, literaria, individual y colectiva) en México. Venezuela, España y Argentina. Ha sido Jefe del Departamento de Programas Culturales en XEIPN (canal de televisión del Instituto Politécnico Nacional) en México, DF. Ha escrito y dirigido 19 trabajos audiovisuales y cinematográficos en México, Houston, Nueva York y Argentina. y es miembro de diversas organizaciones artísticas y de investigación. Ha publicado los libros Filosofía de la comunicación (2001), Filosofía de la imagen (2003) y Imagen, filosofía y creación (2004). Semiótica para la Emancipación (2009). Filosofía de la Responsabilidad Socialista en Comunicación (2012). Filosofía del Humor y de la Risa (2013). Filosofía de la Imagen (edición venezolana) Filosofía de la Comunicación (tercera edición -Venezuela- 2014)

Profesor de la Universidad Nacional de Avellaneda.

Profesor de la Universidad Nacional de Lanús.

​Actualmente es Director del Centro Universitario para la Información y la Comunicación Sean MacBride de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina. ​

Artículos

Manos fuera de Venezuela: Declaración Internacional en materia de Medios de Comunicación

No habrá democracia verdadera si la comunicación sigue secuestrada por el capitalismo. Liberar los medios de comunicación de todo uso mafioso, golpista y alienante, constituye un acto cabal de Libertad de Expresión verdadera y socialista se lo mire por donde se lo mire. Los pasos que emprende Venezuela rumbo a la democratización de su espectro […]

Militancias de la imaginación en sus fuentes filosóficas.

«a todos les estoy escribiendo con mis ojos«. No todo es sufridera en Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón1 (1907-1954) Su vida y obra son, también imaginación lúdica que milita su fantasía revolucionaria con la idea de «transformar al mundo» con su capacidad sui géneris de amar locamente. Praxis de la Revolución Socialista que le […]

Concesiones, guerra ideológica, mísera, barbarie y alienación mass media. Una lucha mundial actualizada gracias a Venezuela

Manos Fuera de Venezuela Es necesario impulsar una Corriente Internacional de la Comunicación hacia el Socialismo. No basta con cancelar las concesiones. No puede ocurrirnos, (no debe ocurrirnos) que la decisión venezolana de dar por finalizada la concesión1 al canal de televisión RCTV se vuelva tema anecdótico, legalista, localista o presa de tergiversadores asalariados. Esa […]

Comunicado de Año Nuevo (con algunas insistencias)

  2007     R.E.D.S.   Real Ejército del Surrealismo   Fernando Buen Abad Domínguez y Patricia Perouch (Movimiento Armado con Poesía Para Tomar el Cielo por Asalto)El Surrealismo al Servicio de la Revolución Socialista   Hora de brindar por la dignidad revolucionaria mundial: «La vida enseña» Hemos de levantar, en todo el mundo, millones […]

Algunas diferencias serias entre jugar y ser juguete

Andre Breton ondeó con fuerzas lúdicas las banderas del Surrealismo. Fuerzas humanas inefables, plenas de placeres enigmáticos, que, con sus precipitados y sus consecuencias inútiles, animan insurrecciones surrealistas a diestra y siniestra. Fuerzas irreductibles que una y otra vez rompen el cerco de la razón con su «rebeldía» divertida. Poder lúdico en movimiento y cambio […]

Trabajo televisivo integral para impulsar el socialismo de la “revolución bonita”

Corriente Internacional de la Comunicación hacia el Socialismo. ¿Qué programas distintos, con qué proyecto estético emergente, con qué ideas y con qué métodos de planeación será producida la comunicación des-alienada una vez que la revolución socialista ponga bajo su control los mass media? ¿Hay suficientes cuadros formados para la comunicación socialista, entrenados para asumir todas […]

13 estrategias de autodefensa para no sucumbir al chantaje publicitario navideño

El trineo de la mercancía navideña tirado por jaurías de publicistas. Sin la publicidad, sin la complicidad de los gobernantes, sin la complacencia de los mandos clericales… el cometido mercantil de los festejos navideños naufragaría en las tiendas departamentales. Los mass media han secuestrado, en alianza con sinnúmero de socios, la Navidad. Antes, durante y […]

  4.000 agresiones fascistas por año 1 ¡Basta ya de agresiones fascistas en Vitoria-Gasteiz!   «Todos los indicios apuntan a que los autores de la actuación neonazi en Vitoria-Gasteiz son un grupo organizado y sus pintadas deben tomarse en serio porque se empieza así y se puede acabar grabando a punta de navaja la cruz […]

Semiótica pitonisa ante el soliloquio de un pelele represor

«¿De qué sirve estar contra el fascismo -que se condena- si no se dice nada contra el capitalismo que lo origina?» Bertold Brecht. 1 Estamos «castigados». Todos los signos neofascistas develaron su trama rápidamente. Más dinero a militares menos dinero a la ciencia y a la cultura. Más palestras a la ultraderecha, más represión en […]

Obra en un acto en apoyo de Mónica Perlingieri para que triunfen los protagonistas de la dignidad

Mónica Perlingieri, directora de teatro, es integrante de la Asamblea de Tortuguitas en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Con el grupo «Desde el Pie» ha participado en incontables luchas populares de trabajadores y vecinos. Mónica es profesora desde el 12 de marzo de 1990 en la Escuela «Nuestra Señora de Fátima» de Tortuguitas. A […]

1 49 50 51 52 53 65