Artículos
¿Y las «concesiones» a los cines también se terminarán algún día?
«…nada nuevo puede construirse de cero: para bien o para mal, uno cuenta con el trabajo, los aciertos y los errores legados por las generaciones anteriores. Frente a los horrores que esa herencia también incluye, siempre existe la tentación de tirar todo por la borda. Pero si es así, ¿con qué «ladrillos», usando las palabras […]
«Aquí es donde comienza la gran tarea revolucionaria. Para liberar a la técnica de la intriga de los intereses privados y colocar al gobierno al servicio de la sociedad es necesario «expropiar a los expropiadores». Únicamente una clase poderosa, interesada en su propia liberación y opuesta a los expropiadores capitalistas es capaz de […]
Ha habido de todo. Radio UNAM1 verá llegar en 2007 su aniversario número 70. Mucho para evaluar en horas difíciles para un México militarizado, reprimido y secuestrado por las mafias mass media. No pocas fuentes auguran que habrá una modernización profunda de la Radio UNAM y eso necesariamente debiera significar «modernización» de sus conceptos radiofónicos […]
Corriente Internacional de la Comunicación hacia el Socialismo No renovar la concesión a RCTV es la decisión revolucionaria e irrenunciable de un pueblo que decide por sí mismo lo que mejor compete al interés social por encima de los intereses privados. Venezuela se ha propuesto liberar a sus medios de comunicación del uso mafioso, […]
Han pasado a retiro muchas hordas del esnobismo burgués que asumieron por moda la tarea de hacerse llamar «surrealistas» para traicionar lo más revolucionario del Movimiento Surrealista. Fueron amancebamientos de payasos nihilistas que escondían la cabeza en el agujero de sus ombligos para no ver las realidades del Surrealismo. Mafias de «intelectuales» mercenarios […]
Ataques contra la Fundación Federico Engels [1]
«¿Acaso el primer deber de quien busca la verdad no es avanzar directamente hacia ella, sin mirar a izquierda ni derecha? La verdad es tan poco prudente como la luz. Si la prudencia constituye el carácter de la investigación, ello es índice del temor que se tiene a la verdad, más bien que índice del […]
«El glorioso tequila» Un detalle del mural de Diego Rivera Palacio Nacional, Ciudad de México1 Elixir de Agave: El corazón de dicha planta, semejante a una gigantesca piña, se le denomina también «mezcal», que en náhuatl puede significar la «casa de la Luna» (meollo, esencia), o bien «maguey cercano a la casa». Nacionalismo embriagado de […]
Imagen tomada de Internet de la página oficial de «Nuestra Belleza México1» » Pero las machincuepas que hacen dar a la historia: hoy, en el hoy de los Fox, Marta Sahagún y ManoloAbascal y yunqueros del calibre de Manuel Espino, Calderón y congéneres, los meros gallones son los monseñores, quién iba […]