Gilberto López y Rivas

Artículos

El derecho de asilo ha sido una tradición del pueblo mexicano, instituida como política de Estado por el general Lázaro Cárdenas, desde los años aciagos en que abrió las puertas del país a los refugiados de la República Española, tras el triunfo de la asonada fascista de Francisco Franco.

La historia del México contemporáneo está marcada por crímenes de Estado y lesa humanidad, como el que se llevó a cabo hace 52 años en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco para aniquilar, literalmente a sangre y fuego, el Movimiento Estudiantil-Popular de 1968.

Oponerse al Proyecto Integral Morelos (PIM) y equiparar la hidroeléctrica de Huexca con un basurero toxico en Jerusalén quedaron en el baúl de compromisos incumplidos de la campaña electoral, desde que el 11 de febrero de 2019, ya como jefe del Ejecutivo, anunciara un cambio de 180 grados en sus posiciones, forzando a los pueblos […]

Una de las características del actual gobierno de la 4T es no escuchar ni mucho menos atender las graves denuncias en torno a la reactivación de grupos paramilitares en Chiapas, como los que integran la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), que el 22 de agosto saquearon e incendiaron las instalaciones del Centro de Comercio Nuevo Amanecer del Arcoíris, en el municipio autónomo Lucio Cabañas (Ocosingo).

Reseña del libro: Venezuela, vórtice de la guerra del siglo XXI. Giordana García Sojo y Taroa Zúñiga Silva (compiladoras). Edición internacional solidaria con el pueblo venezolano, 2020. (288 páginas). La obra se puede descargar libremente en la página web de la editorial Lanzas y Letras

El presidente Andrés Manuel López Obrador pretende imponer una perspectiva dicotómica en el debate político sobre la compleja realidad que vive el país. Acota que no hay para dónde hacerse, conmina a nada de medias tintas y exige definiciones: o somos conservadores o somos liberales, o se está con la 4T o en contra.

Recientemente se ha cuestionado a la Secretaría de Salud por declarar, en plena emergencia sanitaria, actividades esenciales a la minería, la industria automotriz y la construcción, medida que pone en riesgo la salud y la vida de los trabajadores de esas industrias presuntamente esenciales ( La Jornada, 22/5/20). Así, las presiones de las corporaciones capitalistas en el ámbito planetario para reabrir […]

1 10 11 12 13