Artículos
Los OGM «en casa». Argentina y Uruguay En 1996 «se aprueba» en Argentina el ingreso de soja transgénica. Era el momento de la fiesta menemista, de la pizza con champán. Era tanto el apuro por recibir millones (de dólares, está casi de más aclararlo), que los textos fundacionales de la soja transgénica están en inglés […]
Uno a menudo queda atónito, con una sensación profunda de desagrado, interrogándose acerca de cómo pueden soldados israelíes cometer algunos actos tan miserables, abusivos, tan desoladoramente inicuos.1 Y uno hace tales juicios a partir de sus puntos de vista. Implícita, inconscientemente, uno elabora estos juicios o sensaciones a partir de sus propios patrones de conducta. […]
Una medida, otra, del gobierno uruguayo que no hace sino premiar al mundo empresario, a costa de la población. El punto ha sido tratado con justeza y precisión en notas como la de Gerardo Honty, «El contaminado paga» o a través de diversas consideraciones de Eduardo Gudynas en «Aumentan el agua potable en Uruguay para […]
Mario S. Ventrice nos ha dado una visión exultante del desarrollo material con verdades elementales como que «no hay desarrollo sin ciencia». Su nota se publica en el suplemento Cash de Página 12, Buenos Aires, 15/1/2017. Ya tan entrados en el s XXI entiendo importante evaluar los resultados, planetarios de los desarrollos habidos, siempre con […]
Que un estado etnicista nos muestre en un lugar mediáticamente prominente a alguien que no pertenece a la etnia que se supone que ese estado expresa, nos muestra una instancia de pluralidad digna de examen. En Israel tenemos de presentadora de un canal en hebreo, el más visto, a una árabe israelí. Es la prueba […]
La muerte de Fidel Castro ha dado pie a una extraordinaria aunque previsible oleada de pésames, oraciones funerarias, emociones fuertes y doloridas por su muerte, despedidas combativas, desconocimiento militante de su muerte para que siempre siga vivo. Aunque también a la sarta previsible de festejos y revanchas del bando anticomunista, anticastrista y/o similares. Ni se […]
A Leonard Peltier, siux-chippewa, preso político en EE.UU. desde hace 40 años El autoasumido quincuagésimoprimer estado de la Union (lo que llamamos en castellano EE.UU.) está de parabienes. Mediante la penetración ideológica y el éxito práctico de su actividad psicópata, Israel encuentra ahora en EE.UU. una resonancia como nunca antes. Con los efluvios democráticos; igualdad […]
Distinguimos la sociedad humana respecto de la naturaleza por una serie de rasgos que nos hace únicos respecto del resto de las especies vegetales y animales. Por cierto que eso no niega nuestra raíz biológica común que nos emparenta tan entrañablemente con todos los seres vivos. Así, la naturaleza nos otorga ejemplos y referencias mucho […]
Nos parece valiosísimo y fermentario que Fidel Castro registre la incerteza radical de lo futuro. En una nota corta, que titula «El destino incierto de la especie humana» 1 desarrolla esa idea. Ejemplifica con las huellas digitales de gemelos univitelinos que con el tiempo se van diferenciando entre sí. Con lo cual, entiendo, es el […]
Cuando sobreviene el colapso soviético y con ello el derrumbe casi generalizado del «mundo socialista» (aunque sobrevivan algunos estados, algunas formaciones que se autodefinen socialistas como Cuba o Corea del Norte y otras que se postulan tales como Venezuela), hay una crisis, consecuente del andamiaje ideológico marxista que durante siglo y medio amparó, nutrió, orientó, […]