Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Reseña del ensayo El creacionismo, ¡vaya timo!. Carta a un crédulo de Ernesto Carmena

  Ernesto Carmena, El creacionismo, ¡vaya timo!. Carta a un crédulo. Laetoli, Pamplona, 2007, 154 páginas.   «¡Vaya timo!» es una colección de la editorial Laetoli dirigida por Javier Armenia, astrofísico, director del planetario de Pamplona y miembro del consejo editorial de la revista El Escéptico. La colección cuenta con el apoyo de la Sociedad […]

  Leí con devoción, como tantos otros, El día que dejé de leer El País, aquel inolvidable poemario del entonces joven poeta Jorge Riechmann. Sin embargo, no logré seguir el sensato sendero indicado por el autor a pesar de que mi sensibilidad suele coincidir con la suya -mejor, a pesar de que mi sensibilidad se […]

(pdf, 576KB)

Reseña del libro "Años de lucha en la calle. Una autobiografía de los sesenta" de Tariq Ali

Tariq Ali, Años de lucha en la calle. Una autobiografía de los sesenta. Foca editorial, Madrid, 2007, 409 páginas. Traducción de Cristina Piña Aldao. Lo esencial de esta reseña puede resumirse así: lean estas magníficas y emocionantes memorias del escritor, cineasta, periodista y activista Tariq Alí. Si pueden, más pronto que tarde. No se arrepentirán […]

Torturas e indignidad política

I. Informe sobre la información Tomo los datos de varias emisoras y de Público que, como es sabido, no es Askatasuna ni el órgano de expresión de Batasuna sino, digámoslo así, un diario muy próximo a la línea menos neoliberal del gobierno Zapatero. Igor Portu y Martin Sarasola fueron detenidos al mediodía del domingo día […]

Reseña del último libro de Francisco Fernández Buey

        Francisco Fernández Buey presenta al final de la «Introducción» de Utopías e ilusiones naturales (El Viejo Topo, Barcelona, 2007, páginas 16-18) un breve resumen del contenido del libro. Tomo prestadas de aquí las ideas principales de lo que sigue. El autor ha reunido en Utopías e ilusiones naturales –recordemos el Zibaldone […]

PARA MERCEDES IGLESIAS SERRANO, QUE SIEMPRE ESTÁ. No puedo imaginar a un Dios que recompense y castigue a sus criaturas, o que tenga una voluntad parecida a la que experimentamos dentro de nosotros mismos. Ni puedo ni querría imaginar que el individuo sobreviva a su muerte física […] Yo me doy por satisfecho con el […]

Polémica con Monasterio-Huelin Maciá

Una brevísima nota en torno a los compases finales de «La dificultad de la escritura y el enredo de las lecturas», la última aportación al debate de Félix Monasterio-Huelin Macià. Escribe el autor al final de su artículo: […] Si esta lectura fuese correcta habría que preguntarse, ¿por qué es autoevidente? ¿Se desprende de su […]

Entrevista con Nazanin Amirian, escritora e investigadora iraní

Nazanin Amirian es una escritora e investigadora iraní afincada en Barcelona. Su último libro publicado –Irak, Afganistán, Irán: 40 respuestas al conflicto del Oriente Próximo, Lengua de Trapo, mayo 2007- contiene, con sus propias palabras, «un montón de información alternativa a las perversas mentiras de los los yanquis& company». La entrevista se realizó durante la […]

Agradezco a Daniel Escribano los comentarios y críticas1 de su texto de 29 de diciembre de 2007:»Más sobre ámbitos exclusivos de uso para las lenguas minorizadas y cuestiones más o menos conexas» (www.rebelion.org). Apunto aquí dos comentarios iniciales, tres precisiones, una nota sobre sus apostilas y señalo finalmente lugares donde creo siguen residiendo algunas diferencias […]

1 371 372 373 374 375 396