Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Comunicado de los huelguistas

Este es el comunicado de los dos trabajadores de SEAT -Diosdado Toledano y José Mª Requena- que han permanecido en huelga de hambre durante diecisiete días para conseguir lo que era obvio, lo que era de simple justicia, lo que era un acuerdo adquirido. Sólo por eso.En el tono, en sus reflexiones, en su compromiso […]

Entrevista con Rosa Cañadell, dirigente de USTEC, en torno a la huelga de enseñanza del pasado 14 de febrero

Los ecos y las voces de la huelga de enseñanza en Cataluña del pasado 14 de febrero no cesan. Los enseñantes, los sindicatos que han convocado unitariamente, señalan que ha sido una de las movilizaciones de trabajadores, con destacable apoyo ciudadano, más importantes de las dos últimas décadas. No les falta razón en mi opinión. […]

Entrevista con Diosdado Toledano, políticamente despedido de SEAT y en huelga de hambre

Tres trabajadores de SEAT iniciaron una huelga de hambre hace unas dos semanas. Uno de ellos ha tenido que ser atendido en un hospital. Los dos trabajadores restantes prosiguen su lucha, una lucha que debería ser de todos, de toda la ciudadanía y debería remover consciencias acomodadas y algo descuidadas. Llevan casi dos semanas sin […]

Reseña del libro de Gustavo Duch, Con los pies en la Tierra. Retratos del mundo rural

  Gustavo Duch, Con los pies en la Tierra. Retratos del mundo rural. Icaria, Barcelona, 2007. Ilustraciones de Anthony Garner. Prólogo de Rosa Regàs. 173 páginas     Gustavo Duch Guillot, director de Veterinarios Sin Fronteras, innecesario es decirlo, es alguien que se aproxima a la Naturaleza y a sus pobladores contándonos historias tan hermosas […]

Así expresaba Jorge Riechmann la belleza, toda «La belleza de la huelga general»: Con independencia de todos los valores ético-políticos que pueda tener una huelga en una situación determinada, en ella hay algo valioso en cuanto tal, más allá de las circunstancias concretas que la enmarcan: su carácter de interrupción del curso maquinal de las […]

Entrevista con Rosa Cañadell y Jaume Botey de FARGA (Foro Anticapitalista de Reflexión y Generación de Alternativas)

No es necesaria presentación alguna de Jaume Botey ni de Rosa Cañadell. Tómense las líneas siguientes como un breve apunte personal. Conocí a Rosa Cañadell hace unos 23 años en Managua, en Boaco (Nicaragua) para ser más preciso. Fueron necesarias muy pocas horas para darme cuenta del compromiso no solo político sino humano, profundamente humano, […]

Acaso un pelín tarde la derecha española se ha documentado en asuntos epistemológicos y ha leído probablemente al «anarquista» metodológico Feyerabend, coligiendo la oportuna receta metódica: para todo, todo vale. Así, pues, todo vale, vale hablar de perritos calientes y bodas gays, vale hablar de tortillas en enlaces entre mujeres lesbianas y vale también hablar […]

Comentario al artículo de Angel Ferrero

Con la mirada crítica que le caracteriza, gracias a la cual somos muchos los que tenemos aprendizaje garantizado siempre que tenemos ocasión de leerle, y con los pies y el corazón bien situados en el mundo, Àngel Ferrero comentaba en rebelión el 1 de febrero una portada de ADN, un diario gratuito bastante leído en […]

«Probablemente, para las futuras generaciones, la desorientación, la indignación y los tormentos de Eatherly serán más «normales» que las reacciones de sus compatriotas o de sus contemporáneos en general». Robert Jungk Pretendo dar cuenta de tres referencias, seguramente conocidas por los lectores, en torno a Claude Eatherly y Günther Anders a raíz de un excelente […]

Entrevista con el filósofo y profesor Carlos Fernández Liria

Pocos libros han causado tanto revuelo político en España en los últimos años como Educación para la ciudadanía, un ensayo sin duda muy singular y previo a un manual de texto que los autores, Luis Alegre, Carlos y Pedro Fernández Liria, están escribiendo actualmente. Para hablar de ello y de asuntos afines y no afines, […]

1 370 371 372 373 374 396