Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Comentarios acerca del artículo “El mercado y la verdad neoliberal” del escritor guatemalteco Mario Roberto Morales

En un breve y sustantivo artículo titulado «El mercado y la verdad neoliberal», publicado en noviembre de 2007, el reciente premio Nacional de Literatura de Guatemala, Mario Roberto Morales (MRM) apunta un conjunto de críticas a la lógica formal, a la que asocia con la ideología del neoliberalismo e incluso con el neopositivismo lógico. Pretendo […]

Gregorio López Raimundo, presidente del PSUC-viu, falleció el pasado sábado, 17 de noviembre de 2007, a los 93 años de edad. Su partido ha organizado esta tarde un homenaje público y una despedida ciudadana en la plaza Sant Jaume de Barcelona, antigua plaza de la República. Deseo que seamos millares. Lo esencial sobre el que […]

Reseña del libro Autopsia de Iraq de Hans C. von Sponeck

Hans C. von Sponeck, Autopsia de Iraq. Ediciones de Oriente y del Mediterráneo, Madrid, 2007, 552 páginas. Traducción de Mercedes Bellavista y Gonzalo Fernández Parrilla. Pórtico de Celso N. Amorim y presentación de Carlos Varea. Los doce años de sanciones, desde agosto de 1990 hasta su derogación, inmediatamente después de la culminación de la invasión, […]

Reseña del ensayo "Dios" de Francisco Sunyer i Capdevila

    Francisco Sunyer i Capdevila, Dios. Ediciones Cedel, 2007, 83 páginas. Prólogo y notas de Ramon Alcoberro.   En el Parque Nacional del Gran Cañón de Estados Unidos puede adquirirse un libro titulado «El Gran Cañón: una visión diferente». En él se sostiene que el cañón se formó con el diluvio de Noé. A […]

Reseña del libro Pierre Bourdieu y la filosofía de José Luis Moreno Pestaña y Francisco Vázquez García (eds)

José Luis Moreno Pestaña y Francisco Vázquez García (eds) Pierre Bourdieu y la filosofía. Montesinos, Barcelona, 2006. Este documentado ensayo sobre las relaciones entre la obra de Bourdieu y la filosofía está estructurado en cuatro bloques y en una informativa presentación de los propios editores. El texto de José Luis Moreno Pestaña y Francisco Vázquez […]

Este escrito es el capítulo 2 de la sección «Ciencia, lógica y filosofía» de El legado de un maestro, Papeles de la FIM, Madrid, 2007, editado por S. López Arnal e Iñaki Vázquez Álvarez

Agresión racista a una joven ecuatoriana en el Metro de Barcelona

Transmigración y emigración, almas que vuelan libres en una dirección y cuerpos que se arrastran en la otra, imágenes que circulan sin oposición y cuerpos interrumpidos en su camino, obstaculizados, detenidos, materializados. ¿Qué es una imagen? Un cuerpo acelerado y sin anclaje. ¿Qué es un cuerpo? Una imagen prisionera, una imagen que tropieza, una imagen […]

Reseña del ensayo No pienses en un elefante. Lenguaje y debate político de George Lakoff

  George Lakoff: No pienses en un elefante. Lenguaje y debate político. Editorial Complutense, Madrid 2007 (original en inglés: 2004). Traducción de Magdalena Mora 174 páginas.     Catedrático de lingüística y ciencia cognitiva en la Universidad de California en Berkeley, George Lakoff publicó en 1996 Moral Politics, un ensayo que no tuvo mucha repercusión […]

  Es razonable pensar que el muy desigual pacto político entre las fuerzas reformistas del franquismo y la dirección del Partido Comunista de España fue -mirado claro está desde la perspectiva del avance de las ideas y organizaciones socialistas transformadoras en España-un error, un comprensible error, pero un error al fin y al cabo. Resulta […]

Manuel Sacristán y su forma de entender la relación de ciudadanos comprometidos de esta y de la otra parte del Atlántico. En formato pdf

1 374 375 376 377 378 396