Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Reseña de libro Traficantes de salud. Cómo nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad de Miguel Jara

Miguel Jara, Traficantes de salud. Cómo nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad. Icaria, 2007, 319 páginas. Traficantes de salud, como se indica en la contraportada del volumen, es un detallado recorrido por la cara B, por el rostro ocultado, aunque cada vez menos oculto, del sistema farmasanitario. Saca a la luz informaciones […]

Cuarenta años del asesinato de un estudiante por parte de la Policía alemana

  La política propiamente dicha, la política en sentido fuerte, la política vigorosa es el arte de lo imposible. Karl Liebknecht 1     Lo recordaba Manuel Sacristán en «Cuando empiece la vista» 2 , la presentación que en julio de 1974 escribió para: Heinrich Böll, Garantía para Ulrike Meinhof, volumen que Seix Barral editó […]

Acerca del tratamiento de los medios del fallecimiento de un futbolista

Había nacido el 26 de noviembre de 1984. El futbolista del Sevilla Antonio Puerta Pérez falleció el 29 de agosto a las 14:30 en la UCI del Hospital Virgen del Rocío después de ser ingresado de urgencias. Había sufrido una parada cardiaca durante el partido Sevilla-Getafe, consecuencia de una arritmia ventricular, causada a su vez […]

Aportación a la polémica sobre la asignatura "Educación para la ciudadanía"

  En el momento que redacto esta nota, han aparecido en la prensa escrita artículos de Fernando Savater («¿Ciudadanos o feligreses?«, El País, 5/VII//2007), Rafael Sánchez Ferlosio («Educar e instruir«, El País, 29/07/2007), Xavier Pericay («Educación, instrucción y ciudadanía«, ABC, 15/08/2007) y, de nuevo, de Fernando Savater («Instruir educando«, El País, 23/08/2007), una nota de […]

Reseña del libro "Gödel. Paradoja y vida" de Rebecca Goldstein

    Rebecca Goldstein, Gödel. Paradoja y vida. Antoni Bosch editor. Barcelona, 2006, 259 páginas, traducción de Víctor Úbeda (edición inglesa 2005).     Rebecca Goldstein abre su ensayo con una cita de Kurt Gödel (1906-1978) de noviembre de 1972: «Todo error obedece a factores externos (tales como la emoción y la educación); la razón […]

En un informado e interesante artículo publicado recientemente en el diario independiente (¡ay!) de la mañana1, Joan Subirats alertaba sobre una paradoja no resuelta y sobre una de sus principales derivaciones. Para el gobierno Zapatero-De la Vega-Rubalcaba, que, no olvidemos, ha contado con apoyos parlamentarios a derecha e izquierda, el país va mejor que nunca. […]

Reseña del libro "La música de los números primos" de Marcus du Sautoy

  Marcus du Sautoy, La música de los números primos. Acantilado (Quaderns Crema), Barcelona, 2007, 526 páginas. Traducción de J. Miralles de I. Llobet (edición original 2003).     Doce capítulos. A lo largo de ellos, los Elementos, la infinitud de los números primos, Ramanujan, Gottinga, Gauss y la historia de su diario matemático, Princeton, […]

Reseña del libro "Filosofía de la mente y de la ciencia cognitiva" de José Hierro-Pescador,

José Hierro-Pescador, Filosofía de la mente y de la ciencia cognitiva. Akal, Madrid, 2006, 236 páginas.   José Hierro-Pescador (o José Hierro Sánchez-Pescador), catedrático de la facultad de filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, es autor, entre otras publicaciones, de Significado y verdad y de La teoría de las ideas innatas en Chomsky, y […]

Reseña del libro "Un universo diferente. La reinvención de la física en la edad de la emergencia" de Robert B. Laughlin

Robert B. Laughlin, Un universo diferente . La reinvención de la física en la edad de la emergencia . Katz editores, Buenos Aires, 2007 (ed original 2005). Traducción de Silvia Jawerbaum y Julieta Barba, 277 páginas.   Un universo diferente está estructurado en 16 capítulos y tiene como finalidad básica, si bien no única, argumentar […]

Reseña del libro "El camino de la realidad. Una guía completa de las leyes del universo" de Ropger Penrose

    Ropger Penrose, El camino de la realidad. Una guía completa de las leyes del universo. Debate, Madrid, 2006, 1471 páginas, traducción de Javier García Sanz (edición original 2004).     Lo esencial de este voluminoso ensayo del gran científico, y no menos importante pensador, Roger Penrose puede decirse en muy pocas palabras, todas […]

1 376 377 378 379 380 396