Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista con Enrique Costas Lombardía

Enrique Costas Lombardía es economista y fue vicepresidente de la Comisión de Análisis y Evaluación del Sistema Nacional de Salud (también conocida como «Comisión Abril»). Con eso, según el propio Costas Lombardía, bastaría para la presentación, aunque, por otra parte, el señor Costas es también «alto, delgado y viejo», y con muchos años de dedicación […]

Mi querido amigo: Aprovecho el paso del portador de estas líneas, el señor Annenkow, un ruso sumamente amable y culto, para hacerle llegar mis mejores saludos. Hace algunos días cayó casualmente en mis manos un pequeño libelo difamatorio contra usted: cartas póstumas de Börne. Jamás le hubiese considerado tan insulso, mezquino y absurdo como cuanto […]

Una conversación con Miguel Núñez sobre Manuel Sacristán

Miguel Núñez, dirigente histórico del PSUC y del PCE, con torturas y largos años en cárceles franquistas a sus espaldas, tuvo la amabilidad de responderme, en octubre de 1997, a un cuestionario sobre su relación política y personal con Manuel Sacristán. La entrevista ha permanecido inédita hasta ahora. Años más tarde, en 2005, Núñez respondió […]

Reseña del libro Todos los hombres del Führer de Ferran Gallego

¡Duele Alemania! Ferran Gallego, Todos los hombres del Führer. Debate, Madrid, 2006, 574 páginas. Si para empezar a degustar el magnífico libro al que hace referencia esta reseña, el lector ojea al azar Todos los hombres del Führer puede encontrarse en las páginas 395-396 con estas imborrables palabras que Heinrich Himmler dirigió a cuadros del […]

A los 30 años de las primeras elecciones tras la dictadura

En una tertulia política que presenta Gemma Nierga en la cadena SER intervienen todos los lunes por la tarde, o casi todos los lunes, Pere Portabella, Miguel Herrero del Miñón y Santiago Carrillo. Generalmente, la conservación muestra dos cosas. La primera, acaso la menos importante políticamente. Santiago Carrillo, a sus noventa y largos años, se […]

A sangre fría

Reseña de Tratado de los tres impostores (Moisés, Jesucristo, Mahoma)

Tratado de los tres impostores (Moisés, Jesucristo, Mahoma). Tierradenadie Ediciones, Madrid, 2006, 95 páginas. Edición e introducción de Juan Pedro García del Campo. Traducción Juan Pedro García del Campo y Jesús Carmena Martínez. El Tratado de los tres impostores ha sido uno de los panfletos antirreligiosos más influyentes de la Europa de los siglos XVI, […]

Una entrevista con José A. Tapia Granados1

Si te parece, podríamos iniciar la entrevista con algunas precisiones conceptuales. ¿Qué se entiende por tasa de mortalidad? Hay diversas tasas de mortalidad, pero todas indican la proporción de un determinado grupo de la población, o de la población entera, que muere durante un periodo dado, generalmente un año. Por ejemplo, lo que se llama […]

  Para Xavier Juncosa, quien me enseñó que Benjamin y Sacristán eran poliédricos y que además sus poliedros eran regulares y con numerosas caras.     Lo primero, pero, sobre todo, lo más decente que se puede hacer sobre un autor recientemente muerto, cuando lo que se considera es su muerte, es meditar sobre él, […]

Reseña de La historia de El Capital de Karl Marx de Francis Wheen y La historia de El origen de las especies de Charles Darwin de Janet Browne

    Francis Wheen, La historia de El Capital de Karl Marx. Debate, Madrid, 2007, 157 páginas. Traducción de Carles Mercadal.   Janet Browne, La historia de El origen de las especies de Charles Darwin. Debate, Madrid, 2007, 187 páginas. Traducción de Ricardo García Pérez.       ¡Metalibros, libros sobre de libros, libros sobre […]

1 378 379 380 381 382 396