Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

    Si la pobreza tal vez degrada a algunos, la riqueza vuelve estúpidos a todos.Degrada la pobreza… Aún tengo vergüenza ante aquel gesto de agradecimiento tan noble, tan humano, de un hombre que con su niño pedía limosna en Córdoba una mañana que pasé por allí. Vergüenza digo: porque no lo merecía yo; me […]

Sobre la obra lógica de Ramon Llull

En una entrevista de Andreu Manresa a Anthony Bonner («Quadern», El País, 26 de abril de 2007), el gran lulista neoyorquino, editor de Selected Works of Ramon Llull y coautor, junto con Lola Badia, de Ramon Llull, vida, pensament i obra literaria, recordaba algunos nombres de lulistas catalanes: «Giorgano Bruno, Descartes, Newton, Leiminz (sic!), Carl […]

Reseña de Lecturas de filosofía moderna y contemporánea

    Albert Domingo Curto ha editado recientemente en Trotta Lecturas de filosofía moderna y contemporánea, un conjunto de textos, en su mayoría inéditos, de Manuel Sacristán Luzón. Componen Lecturas dieciséis escritos y dos textos más recogidos en apéndice. Siete de ellos, totalmente inéditos; los restantes, de difícil localización y no incorporados ni a Panfletos […]

Reseña de los libros "¿Adónde va el comercio justo? Modelos y experiencias" y "Microcréditos. La rebelión de los bonsáis"

Xavier Montagut y Esther Vivas (coords). ¿Adónde va el comercio justo? Modelos y experiencias. Icaria, Barcelona, 2006, 130 páginas. Àngel Font, Microcréditos. La rebelión de los bonsáis. Reflexiones sobre el impacto de los microcréditos en la reducción de la pobreza. Icaria, Barcelona, 110 páginas. Estos dos nuevos ensayos de la colección de Icaria «Más Madera» […]

Reseña de Democracia y relativismo de Cornelius Castoriadis

Cornelius Castoriadis, Democracia y relativismo. Debate con el MAUSS. Mínima Trotta, Madrid, 2007, 98 páginas. Introducción y notas Jean Louis Prat; traducción: Margarita Díaz. Como indica Jean Louis Prat en su presentación, Democracia y relativismo tiene su origen en un debate público celebrado en 1994, entre Cornelius Castoriadis, fallecido tres años después, y redactores de […]

Cifras y datos de la globalización

Entrevista al físico Antonio Ruiz de Elvira sobre el cambio climático.

Antonio Ruiz de Elvira, socio de Amigos de la Tierra-España y vicepresidente de CiMA (Científicos para el Medio Ambiente), es doctor en ciencias físicas en la Universidad de Kiel (Alemania) con una tesis sobre turbulencia de fluidos. Actualmente es catedrático de Física Aplicada en la Universidad de Alcalá de Henares y ha sido director del Departamento de Clima Marítimo de Puertos del Estado consiguiendo organizar en torno a las costas españolas una de las redes para medidas de oleajes más completas de Europa. Afirma, con razones atendibles, que hace física por amor a la belleza, que el estudio matemático de la naturaleza encierra una belleza tan real como la de cualquier buena obra de arte digna de tal nombre

Fue hace setenta años. Casi un año después del levantamiento militar contra la República española, Machado seguía creyendo que un cristianismo laico, sin Dios por supuesto, era el futuro para un mundo en paz. El amor fraternal propuesto por el cristianismo era totalmente incompatible con los ideales fascistas de aniquilación de etnias, pueblos y personas. […]

Conferencia impartida en el aula 103 de la Universidad de Pamplona, el 26 de abril de 2007, 12h. Presentación de «Integral Sacristán». Acto organizado por Eraldatu, izquierda estudiantil».

1 379 380 381 382 383 396