Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Paco Puche sobre la enfermedad, el cuerpo, la vida y la muerte (y II)

Ingeniero, librero, activista, escritor y mil cosas más, Paco Puche es uno de los mejores conocedores de la industria criminal del amianto en nuestro país y en Europa. Su libro más reciente sobre esta importante temática ha sido publicado por Libros de la Catarata. La conversación, esta vez, se centra en temáticas más existenciales y […]

Entrevista a Vera Sacristán sobre el informe: “¿Quién financia la universidad?" (I)

Vera Sacristán Adinolfi (Barcelona, 1958) es profesora de matemáticas de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC); su especialidad es la geometría computacional. Fue vicerrectora de Personal de la UPC (2002-2006) y miembro del grupo de trabajo sobre Personal Docente e Investigador de la Comisión Académica Sectorial de las Universidades Españolas, organismo de la Conferencia de […]

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista (X)

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

[Crónicas sabatinas] ¡Contra el fanatismo secesionista, contra el insulto y la descalificación general!

Karl Marx (1818-1883). En el bicentenario de su nacimiento (XVI)

El intenso frío que ha comenzado aquí, y la auténtica escasez de carbón en nuestras casas me obliga -a pesar de ser la más desagradable para mí de todas las cosas del mundo- a presionarte de nuevo. sólo me he decidido a hacerlo como consecuencia de heavy pressure from without [fuerte presión exterior]. Mi mujer […]

Entrevista a Paco Puche sobre la enfermedad, el cuerpo, la vida y la muerte (I)

Ingeniero, librero, activista, escritor y mil cosas más, Paco Puche es uno de los mejores conocedores de la industria criminal del amianto en nuestro país y en Europa. Su libro más reciente sobre esta importante temática ha sido publicado por Libros de la Catarata. La conversación, esta vez, se centra en temáticas más existenciales y […]

Entrevista a Gonzalo Pontón sobre La lucha por la desigualdad (y II)

Gonzalo Pontón (Barcelona, 1944) es licenciado en Historia Moderna y Contemporánea por la UB. A los veinte años se incorporó a la editorial Ariel y ha sido fundador de las editoriales Crítica (1976) y Pasado & Presente (2011). Se calcula que a lo largo de 50 años, ha publicado más de dos mil títulos, de […]

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista (IX)

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

Karl Marx, 5 de mayo de 1818, 200 años después

Para May Sánchez Sesena, una joven marxista que estudia y lee a los maestros y pensadores de la tradición, y no olvida nunca que la mejor forma de decir es hacer (… y reflexionar).  Para Elmar Altvater (1938-2018), que nos enseñó. In memoriam et ad honorem Bacon dice que los hombres realmente significativos tienen tantas […]

[Crónicas sabatinas] ¡Contra la desunión de los ciudadanos-trabajadores!

Para Luis Cobo Mier, Luis Montero García y Juan Mañas Morales, in memoriam, 37 años después. Tres jóvenes trabajadores residentes en Cantabria asesinados el 10 de mayo de 1981, cuando iban a asistir a una fiesta familiar en Almería. Para César Vallejo (1892-1938), in memoriam et ad honorem. «¿Batallas? ¡No! Pasiones. Y Pasiones precedidas/ de […]

1 71 72 73 74 75 399