Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto

Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. *** Me baso, como siempre, en sus […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano  Nos habías hecho este resumen querido amigo:  Solo ya reflexionar sobre nuestro propio vivir, es estar poniéndonos fuera del mismo. […]

Siete años después, contra la (sin)razón nuclear

Para Miguel Muñiz y Eduard Rodríguez Farré, maestros, compañeros y referentes antinucleares   Unos breves apuntes sobre la situación actual de Fukushima, ese Chernóbil a cámara lenta del que nos habló Eduard Rodríguez Farré pocas horas después de aquel inmenso desastre atómico. Una aproximación a la que falta mucha información actualizada; no es fácil obtenerla. […]

[Crónicas sabatinas] ¡Lo más urgente: construir entre todas -de verdad y en serio- una cultura federalista republicano-democrática!

Para Jorge Wagensberg, in memoriam. Profesor de prácticas de Física en el selectivo de Ciencias de 1971-72, era entonces un enseñante algo caótico, al que no era fácil seguir en ocasiones, pero que siempre nos resultó interesante y estimulante. Fue él quien nos habló por primera vez de las leyes de simetría de Noether, cuyo […]

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía en Marx y en la tradición marxista (III)

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

Entrevista a Adrià Casinos sobre Intermezzos. En torno a evolución y evolucionismo (I)

Catedrático de Zoología (Biomecánica) en el departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Biología de la UB (actualmente emérito), Adrià Casinos ha impartido, además, cursos y seminarios en la Universidad Pierre et Marie Curie (París VI), el Muséum National d’Histoire Naturelle, París, y en otras instituciones de Argentina, Países Bajos, […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano  Estábamos resumiendo, asunto siempre oportuno. Habéis comentado:  Explicación que da cuenta de la génesis de dicha consciencia desde sus micofundamentos […]

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista (II)

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

[Crónicas sabatinas] ¡Contra “la inmersión” de la izquierda (.cat y .es) en la confusión, la repetición, la desinformación y la revisión histórica!

Para los que no insultan. Para los que opinan -y obran en consecuencia- que las lenguas nos aproximan y que no son, ni deben ser, instrumentos de poder, odio, opresión y exclusión.   A Cataluña tenemos dos millones de malnacidos votantes de Ciudadanos y la canalla españolista que les acompaña, PP y PSC. Suerte que […]

Reseña de Karl Marx, Llamando a las puertas de la revolución, Antología. Edición, presentación y notas de Constantino Bértolo

No se asusten por la extensión. Se lee bien y no hay notas de especialista que abrumen al lector neófito (que en el caso de Marx somos todos o casi todos). Pueden (incluso deben) leerlo según su criterio o sus necesidades. No hay por qué empezar en la primera página y finalizar en la última. […]

1 73 74 75 76 77 397