Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista (V)

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano *** Nos habíamos quedado en este punto. Sostienes también, inspirándote en Aristóteles, que el ser humano es un ser práxico, […]

[Crónicas sabatinas] ¡No hay que confiar en quienes no deben merecer nuestra confianza!

Para Amparo Gómez, una filósofa siempre fraternal y solidaria. In memoriam et ad honorem (No hace falta traducir. Pintada en la sede del PSC, Casal Socialista Joan Reventós, en el barrio de Sant Martí) ¿Teme al nacionalismo? N.CH: Depende. Si significa estar interesado en tu cultura local, es bueno. Pero si es un arma contra […]

Reseña de Culpables por la literatura. Imaginación política y contracultura en la transición española (1968-1986), de Germán Labrador Méndez

Así se expresaba Manuel Rodríguez Ribero en El País del pasado 1 de julio de 2017: «¿Fue usted revolucionario entre 1968 y 1978, y conserva aún el corazón de izquierda? Sé que es difícil, pero no del todo imposible. ¿Quiere usted averiguar qué se hizo de aquel entusiasmo que creía que iba a lograr asaltar […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. ***  Finalizábamos la última entrevista con estas palabras: «Esto, en caso de hacerse, generará otras experiencias y su reflexión nos […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto (II)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto.   ***   Nos habíamos quedado en esto: […]

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista (IV)

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

[Crónicas sabatinas] ¡Contra el regreso al pasado y el “contra peor mejor”!

Para Teresa Soler, por su republicanismo democrático, federalista y machadiano   [El Roto, nuestro OPS, se ha equivocado esta vez. Los nacionalistas .Cat usan la estrellada, no la senyera (bandera que todos los federalistas reconocemos); los nacionalistas .Esp usan más bien la bicolor anticonstitucional y símbolos añejos de tradiciones no democrático-republicanas… Y mejor no mentar […]

Reseña de Elogio de la homosexualidad, de Luis Alegre Zahonero

No se escandalicen por el título de esta reseña. Hay mucho respeto por Kant en el libro que comentamos (un guiño al Elogio de la locura de Erasmo) y también, claro que sí, por las saunas y los cuerpos gozosos. ¡Como debe ser! Somos cuerpo almado. Aunque puede parecer otra cosa inicialmente éste es también […]

Entrevista a Adrià Casinos sobre Intermezzos. En torno a evolución y evolucionismo (y II)

Catedrático de Zoología (Biomecánica) en el departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Biología de la UB (actualmente emérito), Adrià Casinos ha impartido, además, cursos y seminarios en la Universidad Pierre et Marie Curie (París VI), el Muséum National d’Histoire Naturelle, París, y en otras instituciones de Argentina, Países Bajos, […]

1 72 73 74 75 76 397