Artículos
Ya no conduce una motocicleta como cincuenta años atrás. Ni vive en su Córdoba natal, terruño que cambió por La Habana. Sin embargo, continúa recorriendo mundo, y esparciendo con su infatigable humor cordobés sus sueños y certezas políticas. Y todo esto no lo hace solo ó «Sigo viajando con Ernesto, el Che ó «, de […]
Conceptualizar la potencialidad del Foro Social Mundial (FSM) policéntrico a realizarse en 2006 en Caracas, Bamako y Karachi, exige de antemano evaluar el estado actual del movimiento social a nivel planetario, dada la estrecha relación entre foros y movilizaciones. «Y en ese sentido soy muy optimista, si tenemos en cuenta el aumento de las mismas […]
La represión en aumento en las últimas horas constituye un obstáculo mayor. No habrá Cumbre Ciudadana en Túnez. La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (16 al 18 de noviembre) sufre así un primer revés antes mismo de su apertura oficial. La represión oficial creciente en las últimas horas contra periodistas y representantes […]
La represión en aumento en las últimas horas constituye un obstáculo mayor. No habrá Cumbre Ciudadana en Túnez. La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (16 al 18 de noviembre) sufre así un primer revés antes mismo de su apertura oficial. La represión oficial creciente en las últimas horas contra periodistas y representantes […]
A pocos días del inicio de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (16 a 18 de noviembre) en Túnez, la sociedad civil internacional pasa a la ofensiva, convoca a un evento paralelo y desafía la política autoritaria del régimen del presidente Ben Alí. Al mismo tiempo, advierte sobre los riesgos de una gran oportunidad perdida en caso que las naciones poderosas no asuman su responsabilidad creciente en la actual fractura numérica planetaria y no paguen lo que les corresponde.
Diez años después de la firma de los Acuerdos de Paz, la situación agraria en Guatemala continúa explosiva. Y los derechos humanos en el campo son frágiles. Balance desalentador de un proceso de justicia agraria pospuesto y de una transición democrática, que en todo en caso para los campesinos, espera mejores horas. Así lo expresó […]
Alzaron el tono de voz y expresaron su profunda frustración. Criticaron al gobierno suizo «por apoyar pasivamente» a Washington a quien denunciaron por sus maniobras de último momento. Al mismo tiempo, se encargaron de proponer iniciativas concretas para rectificar el rumbo fallido y hacer efectiva la lucha planetaria contra la miseria. Tras esta visión, se […]
A un año y medio de la destitución del ex presidente Jean Bertrand Aristide (29 de febrero del 2004) Haití vive uno de los momentos más complejos de su historia contemporánea. La violencia cotidiana se impone y el nuevo gobierno que había prometido la «normalización» no logra controlar la situación. El descontento crece
¡»Alerta roja generalizada»! Corría el 20 de junio pasado y luego de meses de un relativo silencio el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) comunicaba al mundo la aplicación de una medida extrema de urgencia en sus territorios, la que alimentaría de inmediato las más diversas hipótesis. Ese anuncio, lanzado desde el corazón de la […]
Con una concurrida movilización de protesta campesina de fondo, la Organización Mundial del Comercio (OMC) inició en Ginebra este miércoles 27 de julio y por tres días la reunión de su Consejo General. Si oficialmente los organizadores tratan de bajarle el perfil a la importancia de esta cita y es presentada como una «etapa preparatoria […]