Guadi Calvo | 

El resto de la historia es muy conocida, aquel día el sencillo vendedor de frutas, harto de los reiterados abusos policiales, se inmolaría frente a la comisaria, para morir unos días después, sin sospechar que su indignación iba a encender la dignidad de mucho de sus hermanos, que salieron a las calles a protestar por esa muerte y todas las muertes que la injusticia, la desigualdad y la arrogancia del poder, estaba provocando no solo en Túnez, sino a lo largo de todo el Magreb, llegado a modificar, de hecho, la geopolítica internacional.

Yossi Melman | 

Asesinatos, sobornos y contrabando de judíos dentro de la larga alianza secreta del Mossad israelí con Marruecos

El Sáhara nunca ha sido marroquí, el reino de Marruecos no podrá justificar que el Sáhara haya formado parte del citado reino alauita.

El 22 de diciembre se declaró en Cuba Día del Educador

El 22 de diciembre de 1961 el Comandante en Jefe, Fidel Castro, junto a más de 271.000 educadores reunidos en la histórica Plaza de la Revolución, declaró a Cuba “Territorio libre de Analfabetismo”. Entonces afirmó:

El 17 de diciembre de 2010, el vendedor ambulante Mohamed Bouazizi se quemó a lo bonzo después de que la policía confiscara su mercancía. Este desesperado gesto de protesta desencadó una revuelta civil que acabó con el régimen de Ben Ali, depuesto el 14 de enero de 2011. La conocida como Revolución del Jazmín, inspiraba así la primavera árabe. Diez años después, la decepción ante unas condiciones de vida que no mejoran empañan la percepción de la joven democracia tunecina.

Aunque Estados Unidos de América tiene fama de intervencionista, la realidad es que los norteamericanos en los últimos 30 años, o al menos de forma oficial, han cuidado extremadamente las formas y los canales legales y han cubierto todas sus intervenciones con resoluciones de las Naciones Unidas, lo que les ha convertido en uno de los estandartes de la defensa de la llamada legalidad internacional y sobre todo, se transformo en el portador de la bandera del multilateralismo.

Montserrat Galcerán | 

España, esta gran nación, miembro de la UE y de la ONU, por no hablar de la OTAN, ha sido incapaz de hacer valer su fuerza para que se lleve a cabo el referéndum de autodeterminación en el Sáhara al que se comprometió y que ha sido avalado por los organismos internacionales.

Guadi Calvo | 

En 2017 el presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, había declarado que: “Boko Haram, estaba técnicamente derrotado”, a tres años vista, la organización terrorista más poderosa del oeste africano, sigue demostrando, que no está de acuerdo con las declaraciones del presidente.

El presidente apuesta por la centralidad de NNUU y dice que el Gobierno trabaja para que se nombre un mediador.

 | 

El conflicto entre el gobierno central y sus exaliados de la región del Tigray alcanzó niveles de guerra civil. El primer ministro y premio Nobel de la Paz Abiy Ahmed mantiene el área cerrada a la prensa y los organismos internacionales.