La pregunta fue directa al presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner por parte del periodista de Univision, Jorge Ramos: «¿Por qué usted está bloqueando la reforma migratoria?» Boehner respondió: «¿Yo?», con cierto grado de ingenuidad. «Sí, usted», continuó Ramos. «Usted la pudo traer a votación, pero no lo ha hecho», insistió el periodista. […]
Categoría: EE.UU.
Este mes, el mundo ha perdido a dos hombres excepcionales, dos afroestadounidenses que ayudaron a forjar la historia moderna, y aún así, dos hombres cuyos nombres y logros continúan siendo casi desconocidos. William Worthy, periodista, falleció a los 92 años de edad. Activista por los derechos civiles, Vincent Harding falleció a los 82. Ambos fueron […]
La Cámara de Representantes estadounidense rechazó este jueves por 247 votos a 177 un proyecto que pretendía autorizar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el cierre de la ilegal cárcel en la base naval de Guantánamo, en el este de Cuba. Desde 2002 la Casa Blanca mantiene dicho centro de internamiento en esa instalación […]
Sí, a mis 17 años soy un sobreviviente. Cuando la gente me pregunta ¿qué se siente ser un sobreviviente o qué se siente estar tan cerca de la muerte?, contesto que no es importante contar qué se siente estar en esa posición, sino saber aprovechar la segunda oportunidad que la vida me presentó. Soy muy […]
País de llegada: la imitación Como bofetada sentí la imitación de los emigrados fingiendo ser anglosajones. A los días de recién llegada vinieron las fiestas de fin de fin de año, comenzaron con el Día de Acción de Gracias. La mayoría de indocumentados las trabaja y realizan sus reuniones a altas horas de la noche […]
A pedido de un grupo de decanos de facultades de Medicina, por un caso en Pakistán
Me piden título, pues tengo uno que me otorgó quien conoce los adentros de esta alma montuna: «Inmigrante indocumentada con maestría en discriminación y racismo»
Washington castiga regularmente a las naciones extranjeras por abusos de derechos humanos, pero aún tiene que limpiar su propia casa.
La cifra equivale a toda la población de Tres Arroyos o General Pico y se traduce en que uno de cada 150 neoyorkinos vive en albergues, que miles de desamparados se refugian en el subterráneo y bibliotecas públicas y que más de 20.000 niños dependen de la ayuda humanitaria. Las estadísticas, publicadas por el diario […]
Más allá del muro fronterizo ya estando en tierra estadunidense el más letal es el muro humano, frío y de aprovechados que hacen que los recién llegados paguen los platos rotos que no son suyos.