
Hace poco más de un siglo, el 30 de septiembre de 1919, un grupo de aparceros afroestadounidenses se congregó en la localidad de Elaine, estado de Arkansas, en el fértil delta del río Misisipi, con motivo de asistir a una reunión sindical…
Hace poco más de un siglo, el 30 de septiembre de 1919, un grupo de aparceros afroestadounidenses se congregó en la localidad de Elaine, estado de Arkansas, en el fértil delta del río Misisipi, con motivo de asistir a una reunión sindical…
La prioridad de Biden desde que asumió como presidente ha sido financiar y extender la economía de guerra permanente mientras las familias hacen largas colas para conseguir alimentos gratuitos en Estados Unidos; la foto fue tomada en Phoenix, Arizona, el 29 de junio de 2022.
Los laboratorios biológicos de Estados Unidos, repartidos por el mundo, representan una amenaza para la humanidad.
La activista y cineasta Astra Taylor reflexiona sobre la medida anunciada a finales de agosto por Biden, que beneficiará a 43 millones de personas, un 13% de la población del país.
Seeds of Fire (SOF), del Highlander Research and Education Center, es un programa conformado y dirigido por jóvenes en los Apalaches, sur de Estados Unidos, que se organizan en pro de la justicia social y el cambio. SOF se enfoca en la importancia de que sus miembros coentrenen y coeduquen a sus comunidades, porque la juventud tiene el poder de catalizar el cambio sistémico en todos los ámbitos. La institución cumplió 90 años el fin de semana.
Sachs afirma que el enfoque de la política exterior estadounidense que cuenta con un apoyo bipartidario es “inconcebiblemente peligroso y equivocado” y, además, advierte que las condiciones que Estados Unidos está propiciando son “una receta para otra guerra” en el este de Asia.
La actual lucha entre el “poder federal” y los “derechos de los estados” es una repetición de la lucha sobre qué corriente dentro del capitalismo puede reclamar el poder y el control sobre los destinos de los trabajadores y los oprimidos.
En Estados Unidos, con una población de 331,45 millones de habitantes, han muerto más de un millón de personas desde principios de 2020. China, con una población de 1.400 millones de habitantes, había registrado 5.226 muertes por COVID-19 hasta esta primavera, cuando un brote en Hong Kong elevó la cifra a 15.000.
Crónica de un inmigrante latinoamericano en Estados Unidos
La batalla entre globalistas y aislacionistas fractura el pilar central de la hegemonía imperial, la propia integridad y unidad territorial de Estados Unidos.