Xulio Ríos | 

La noticia se dio a conocer días atrás. China informaba de que los últimos y más remotos distritos del país se habían liberado de la pobreza extrema. Culmina así un largo camino de varias generaciones que permitió a cientos de millones de personas sacudirse el subdesarrollo y la miseria más oprobiosa.

 | 

El 5 de mayo de 2020, en pleno confinamiento debido a la covid-19 en India, comenzaron a aumentar las tensiones entre tropas indias y chinas en varios lugares a lo largo de la línea de control real, la frontera de hecho entre India y China. Finalmente, en la noche del 15 de junio, los dos bandos entraron en combate en las laderas del valle del Galwan. Murieron veinte militares indios, al igual que un número desconocido de homólogos chinos. Fue el choque más grave entre los dos ejércitos desde la guerra de 1962.

 | 

En una carta dirigida a António Guterres y al Consejo de Seguridad, el enviado especial de Irán también afirma que su país «se reserva el derecho» a defenderse.

Lucia Picarella | 

La pandemia ha evidentemente destacado la larga cadena de fracasos acumulados por
nuestros sistemas políticos, exacerbando discrasias que, con ella, han llegado a la punta del
iceberg, pero que sin lugar a dudas ya eran preexistentes.

 | 

The New York Times publicó el martes [24.11] un artículo de Fu Ying, ex embajadora y viceministra de Relaciones Exteriores en China. El artículo, titulado “La competencia cooperativa es posible entre China y Estados Unidos”, arrojó luz sobre la complicada relación entre las dos principales potencias del mundo.

Isabel Valverde | 

La firma del acuerdo comercial más grande del mundo, en un momento en que la globalización está más que nunca en entredicho, resulta tremendamente contradictorio. Pero más paradójico aun es el hecho que se ha firmado en Asia Oriental y en ausencia de Estados Unidos o Europa, estandartes tradicionales de los impulsos liberalizadores.

Ha muerto Diego Maradona a los 60 años, por paro cardiaco que generó edema de pulmón, el 25.nov.2020, cual si fuera un Daniel Blake del fútbol y a la vez del cine, en Tigre, a pocos Kms de Bs. Aires, donde muchos años atrás otro ídolo, Balder, de la literatura, se suicidaba al final de El amor brujo. (1)

 | 

Los expertos apuntan a que la primera transmisión humana puede haber tenido lugar en el subcontinente indio.

Manlio Dinucci | 

En medio de la mayor discreción mediática, los países miembros de la Unión Europea ‎y de la OTAN optaron por la abstención al someterse a votación una resolución de ‎la ONU contra la apología del nazismo.