Ma Shuon | 

Este año 2020 marca el décimo aniversario de los suicidios en Foxconn. Los 18 suicidios sucesivos de jóvenes trabajadoras y trabajadores y la revelación de las condiciones imperantes en las fábricas de Foxconn en 2010 desataron una tormenta mediática de debates públicos.

Declaraciones del ministro de Exteriores ruso Serguéi Lavrov

 | 

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tachó este jueves de «incorrectas y poco éticas» las declaraciones de EE.UU. de que tendrían que haber sido informados sobre los detalles del acuerdo para poner fin a las hostilidades en la región de Nagorno Karabaj alcanzado entre Armenia, Azerbaiyán y Rusia.

 | 

El presidente de China, Xi Jinping, exhortó hoy martes a los países BRICS a salvaguardar firmemente la equidad y la justicia internacionales, al pronunciar un discurso en Beijing en la XII Cumbre del grupo BRICS mediante enlace de video.

 | 

China y otras 14 economías firmaron este domingo 15 de noviembre el acuerdo comercial más grande del mundo, la Asociación Económica Integral Regional (RCEP),A partir de este acuerdo histórico se formará una zona de libre comercio en la región de Asia-Pacífico que abarca un tercio de la economía global.

La derrota electoral de Donald Trump, que lo desalojará de la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, podría ser el comienzo de una nueva era para el multilateralismo y para que se flexibilice el acoso contra las Naciones Unidas, que durante cuatro años soportó una retórica política contra el organismo y sus agencias desde la Casa Blanca.

Con la firma de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, siglas en inglés), China afianza su posición en Asia-Pacífico como líder económico regional.

El acuerdo para finalizar el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán en torno a Nagorno Karabaj, situó a esa región en el centro de un tablero geoestratégico, donde aún parece quedan muchos pasos por jugar.

Israel es el país que encabeza la lista seguido por Marruecos

 | 

El 60% de los muros construidos en los últimos 50 años (1968-2018) han sido erigidos para impedir la entrada de personas desplazadas por la fuerza.

¿Ha perdido Sanders? Muchos se preguntarán a qué viene esto, ya que el conocido político demócrata norteamericano perdió hace tiempo frente a Biden y ahora solo se presentaba como senador. Me estoy refiriendo a otra cosa, a lo que podríamos llamar las múltiples consecuencias que va a tener la victoria de Biden.

Estados Unidos se siente amenazado por el emerger de China. Este emerger se expresa a través de estrategias convergentes tales como el “Sueño Chino de Rejuvenecimiento Nacional” o “Hecho en China 2025”. La primera de dichas estrategias persigue una China prospera y poderosa, la expansión de la huella geopolítica del país y un cambio en su geografía estratégica.