Gilberto Lopes | 

La «cólera de los olvidados» fue como Arnaud Mercier, un profesor de comunicación política en la Université Paris 2 Panthéon-Assas, calificó la rebelión que estalló en noviembre en Francia, la de los «chalecos amarillos», que inundó las calles de París y de muchas otras ciudades. La protesta prendió gracias a una pequeña chispa: el aumento […]

El documento final del G20 explicita los principales problemas del capitalismo contemporáneo, concentrado en el «cambio climático» y el «comercio internacional». Ambas son expresiones de los límites civilizatorios de la sociedad capitalista en la actualidad. Los participantes del G20 suscriben una declaración que no resuelve las disputas, cuando mucho las identifica. Sobre el primer punto, […]

El largo desarrollo histórico de la actual ola reaccionaria mundial Tomando en consideración como tiempo histórico de análisis las tres últimas décadas podemos concluir grosso modo que dicho tiempo se puede considerar atravesado por una tendencia con tres etapas. La primera corresponde a la expansión de una ola neoliberal por todo el mundo a través […]

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

La irrelevante Cumbre del G20, esta vez en Buenos Aires, creada a raíz de la grave crisis financiera de EE.UU. en 2008, desde ahora ha sido eclipsada por las reuniones tangenciales y trascendentales de Trump respectivamente con el presidente ruso, Vladímir Putin, y con el mandatario chino, Xi Jinping, a quien invitó a cenar. Pese […]

Subcomandante Marcos | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

El presidente ruso defiende el uso de la fuerza por parte de su país contra los buques de la Armada ucraniana en el mar Negro antes de reunirse en Buenos Aires con Donald Trump

El por el entonces presidente norteamericano George W. Bush, abatido y en retirada, convocó por primera vez el G20 en la ciudad de Washington en noviembre de 2008. El objetivo de ese cónclave multilateral era intentar encontrar una salida mundial a la crisis económica desatada meses atrás. Esa primera cumbre de mandatarios intentó plantear un […]

Esa es la idea de Adam Tooze, profesor de historia en Columbia University: «El G-20 es la auténtica organización de la nueva era de la globalización». Ese es el grupo que se reúne el próximo viernes y sábado en Buenos Aires, herederos de una crisis financiera que estalló hace una década y a la que, […]

China

Simone Pieranni | 

Durante las celebraciones del bicentenario del nacimiento de Karl Marx, el presidente chino Xi Yinping declaró que las ideas de Marx eran «totalmente correctas». Al mismo tiempo, un grupo de trabajadores y estudiantes chinos que se denominan maoístas y marxistas están siendo detenidos y golpeados, y desaparecen por exigir el derecho a un sindicato independiente. […]