Javier Tolcachier | 
Ilustración: Edson Ikê

Pensar y construir un nuevo modelo de Estado no es ningún desvarío trasnochado sino una necesidad ante la evidente la caducidad de esquemas instalados hace poco más de doscientos años. Un tiempo considerable para un ciclo, si se toma en cuenta la aceleración histórica que atraviesa la humanidad.

Laura Solé Martín | 

Un nuevo modelo de Banco de Alimentos nace a raíz de la COVID-19, una alianza entre las redes de apoyo vecinal y el campesinado agroecológico.

Bajo la lupa de la democracia

La dependencia de los países periféricos especializados en exportar bienes primarios, como fuente preferente de financiamiento de sus economías condenaría a dichos países a la pobreza.

Reflexionando para salir de la trampa de “el desarrollo”

Alberto Acosta | 

Prólogo al libro «Pensamiento crítico latinoamericano sobre desarrollo».

La indignación aflora, ¡y con justa razón!, cuando en nombre de la libertad, se invaden o anexan territorios, se fomentan guerras, se atacan países, se someten culturas.

Entrevista a Naomi Klein

Katharine Viner | 

La escritora y académica cree que la crisis climática, la igualdad y la justicia deben ser cuestiones centrales sobre las que debe girar la reconstrucción del mundo pospandemia.

La miseria es inherente al actual sistema hegemónico

Sergio Ferrari | 

A tres meses del estallido mundial de la pandemia por COVID 19, podemos discutir las repercusiones del distanciamiento social y del confinamiento del quédate en casa, pues ambos patrones de comportamiento concurren en el aislamiento social y la sustitución del contacto humano por la conectividad virtual.

De la crisis, hacia otro mundo diferente… y posible

Sergio Ferrari | 

El viejo mundo se ve superado por los hechos.

Reseña de "Los talleres ocultos del capital. Un mapa para la izquierda", de Nancy Fraser

Jesús Aller |