La actual crisis planetaria posee una dimensión civilizatoria. Nunca tantos aspectos cruciales de la vida fallaron simultáneamente ni las expectativas sobre el futuro han sido tan inciertas. Los problemas ambientales son inocultables, no importa cuán poderosos sean los negacionistas. Tampoco es posible ocultar las enormes desigualdades socioeconómicas mundiales que crecen a medida que el «desarrollo» […]
Categoría: Otro mundo es posible
Uno de los retos que debe enfrentar una perspectiva crítica de la educación es la construcción de un lenguaje visionario que tenga la igualdad, la libertad y la vida humana como aspectos básicos de la ciudadanía. Estos conceptos no deben abordarse de manera ahistórica, sino como formas concretas de lucha y prácticas sociales. De igual […]
Mural en Quito de Apitatán, renombrado artista urbano: El amor no tiene género, que fue borrado por la reacción conservadora en contra del matrimonio igualitario, julio/2019. «La única manera de lidiar con este mundo sin libertad, es volverte tan absolutamente libre que tu mera existencia sea un acto de rebelión«. Albert Camus Otro mundo […]
Movimientos sociales, representantes políticos y sindicales han participado este miércoles en el recinto Ficoba de Irún en el acto con el que se ha dado inicio a la «contracumbre» contra el G7, organizada por las plataformas G7Ez y AlternativesG7, en la que, a lo largo de tres días, se defenderá un modelo alternativo al que […]
El capitalismo carece de centro operativo. No existe un mando unificado, un espacio desde el que se decidan nítidamente agendas, políticas y relatos en la defensa de sus valores e intereses. Siendo esto cierto, también lo es que más allá de una estructura de poder compleja y bien engrasada a escala global, de inercias civilizatorias […]

«El derecho es aplicación más que norma. Cuidado con inmovilizarlo en un mandato, más aún si el mandato encuentra su propia inmovilización en un texto; cuidado con la regla jurídica que deviene y queda en texto impreso. El riesgo probable está en su alejamiento de la vida» (Paolo Grossi) El extractivismo fue motor del desarrollo […]
Raúl Zibechi es un periodista y activista uruguayo, y un prolífico ensayista al que cuesta seguir el ritmo: veinte libros publicados, unos treinta y cinco capítulos en libros colectivos, gran cantidad de artículos, así como charlas y clases grabadas en video y subidas a las redes sociales… Ha colaborado en diversas publicaciones latinoamericanas como el […]