
Categoría: EE.UU.

Traducido por Silvia Arana para Rebelión

La disolución de la conciencia de clase no implica necesariamente la de los antagonismos que la sustentaban

Una vez fuera de su cargo [de presidente de EE.UU.], Jimmy Carter tuvo el valor de denunciar la “abominable opresión y persecución” y la “estricta segregación” del pueblo palestino en Cisjordania y Gaza en su libro de 2006 “Palestina: Paz, no apartheid”.

Más allá de las nacionalizaciones y las pretensiones de autonomía de la Nueva Cuba, la Revolución no tenía en mente cortar relaciones con su mayor socio comercial. Es más, cuando Fidel Castro visitó Estados Unidos el 7 de abril de 1959 contrató una agencia estadounidense especializada en relaciones públicas, la Bernard Relin & Associates Inc.