
Una crónica del horror que el imperio quiere que olvidemos
Una crónica del horror que el imperio quiere que olvidemos
Los líderes occidentales que ofrecen el reconocimiento de Palestina en lugar de consecuencias mientras Gaza es arrasada se limitan a hacer simbolismo, algo que no tiene nada que ver con soberanía.
Con la participación de más de sesenta legisladoras y legisladores progresistas de 13 países, concluyó este domingo 3 de agosto el Segundo Congreso Panamericano, tras tres días de diálogo, cooperación y trabajo conjunto en la Ciudad de México.
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
La editorial Satori publica por primera vez en castellano ‘Ciudad de cadáveres’, la novela que la autora escribió justo después del bombardeo de Hiroshima y que se considera el primer relato sobre el ataque que llevó a la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial.
Un estudio en «The Lancet» revela que las sanciones unilaterales causan tantas muertes como las guerras: medio millón de víctimas civiles al año, en su mayoría niñxs menores de cinco años.