
Categoría: Mundo

¿Es creíble que el “monstruo nazi” llegue a la Casa Blanca sin el aval de sectores del Estado profundo y la plutocracia?

Tras un proceso de recuperación largo tras la caída de la Unión Soviética en Rusia, Cáucaso y Asia Central, las sanciones a Irán y el proceso de recuperación geopolítica de la India tras más de un siglo de colonización británica y división del territorio los países de la franja central de Eurasia decidieron lanzarse, en los Acuerdos de Ashgabat, a una de las mayores empresas geopolíticas y comerciales de la historia. El corredor norte-sur.


William I. Robinson, Profesor Distinguido de Sociología por la Universidad de California en Santa Barbara, reflexiona acerca de la situación del capitalismo global tras las recientes elecciones en EEUU.
El informe, que estudia los casos de Los Ángeles, Barcelona, París y Jerusalén, analiza cómo se impone de forma creciente el marco securitario -con las narrativas y medidas que lo acompañan- para garantizar los intereses de los poderes establecidos y abordar conflictos y problemáticas sociales con medidas autoritarias, represivas y de control con el uso de la fuerza y las nuevas tecnologías.

En todo el Pacífico, comunidades indígenas protagonizan un fuerte movimiento por soberanía para recuperar derechos y territorios, resistiendo al colonialismo que aún persiste en diversas formas, desde Aotearoa hasta remotas islas de Oceanía.

Según estudios recientes, el noventa por ciento de los tres millones y medio de rohingyas que existen en el mundo se han convertido en apátridas. Desperdigados fundamentalmente entre Bangladesh, Indonesia, Malasia, India y Arabia Saudita, han sido obligados a abandonar Birmania por su condición de musulmanes frente a una apabullante mayoría budista.