Extracto del libro "Marx&China. La sinización del marxismo" (AKAL, 2025), de Xulio Ríos

Xulio Ríos | 
Diplomacia china

Mientras Estados Unidos diseña guerras, planifica invasiones, decide sanciones e implementa aranceles contra todo el mundo, China silenciosamente avanza en su diplomacia de paz.

Tiago Nogara | 

Patricio Montesinos | 

El grupo Brics está llamado a convertirse en un arma pacífica letal frente a las intenciones de EE.UU. de mantener su dominio internacional, en un mundo que hoy aboga a gritos por el multipolarismo, la paz y la cooperación.

La Declaración de Río de Janeiro pide “un papel más relevante” de Brasil e India en el Consejo de Seguridad de la ONU y mayor peso del Sur Global en la gobernanza internacional

Tito Ura | 

Durante décadas, la historia oficial australiana ha silenciado uno de los capítulos más oscuros de su pasado: el exterminio sistemático de los pueblos aborígenes tras la llegada de los colonos europeos.

Guadi Calvo | 
BRICS (V)

Algunas visiones frontalmente críticas de los BRICS cuestionan el entrelazamiento de esa alianza con el capitalismo occidental. Presentan ejemplos de la estrecha conexión del grupo con el G 7 o el FMI y consideran que el principal dato del siglo XXI es la integración de China al capitalismo global (Robinson, 2023).

BRICS (IV)

Claudio Katz |