El sistema carcelario uruguayo

Nicolás Centurión | 

En el combo deficitario del capitalismo, las inseguridades (en todas sus expresiones) no son más que síntoma y consecuencia de su sistema económico. Si a eso le sumamos un gobierno que repite sus recetas, cree en el Dios Mercado y repite los salmos del derrame como una trama, los resultados están a la vista.

Las clases y capas sociales, cuya existencia pareció superada en el discurso público en un cierto momento, reclaman hoy de nuevo su protagonismo.

“Nadie, no habrá sobrevivientes”, contestó el Presidente Putin a Oliver Stone, director de cine estadounidense, a la pregunta que éste le hizo sobre quién ganaría una hipotética guerra entre EEUU y Rusia.

Tras veinte años de guerra y ocupación militar, tras innumerables matanzas y bombardeos, Estados Unidos abandonó Afganistán en el verano de 2021, dejando atrás un reguero de destrucción y muerte.

 | 

Los incendios en las islas de Victoria, Entre Ríos, volvieron a cubrir de humo la ciudad de Rosario. El informe «La vida hecha humo», publicado por el Instituto de Salud Socioambiental en 2020, permite analizar el impacto detrás de las llamas, a partir de estudios generados en los incendios de 2020 y 2008, y la bibliografía científica internacional. Aquí un fragmento sobre los efectos en la salud.

Aunque el ejército solía gozar de una gran aprobación popular, los escándalos que han manchado a esta institución como cómplice de la delincuencia organizada, han minado bastante dicha popularidad.

 | 

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró este domingo el estado de excepción en Guayaquil tras explosión suscitada en la madrugada de este 14 de agosto que dejó como resultado cinco personas fallecidas.

Mario Hernandez | 

La bronca se hizo sentir e impuso el primer paro docente convocado por la Ctera bajo el Gobierno peronista de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa.

El tren maya es por su lógica un ejercicio de violencia contra el pueblo maya, dañando tanto la subsistencia comunitaria como las formas de vida.

Entrevista con Luigi de Magistris, el ex intendente de Nápoles, de la Unión Popular