¿Qué cambios profundos aún se requieren en la institucionalidad y las prácticas sociales para contrarrestar el desgaste y motivar la creatividad y el compromiso social?
Categoría: Territorios
Reapareció para los hondureños la “coronela” Fulton. La exencargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en estas tierras, en tiempos de las fraudulentas elecciones de 2017, participó en un foro del Consejo Nacional Anticorrupción de Honduras (CNA) en Washington, DC. Su apodo de coronela le fue impuesto por la ciudadanía catracha, pues ése es su rango en la Reserva de su país.

Frecuentemente se cataloga a Rusia como un imperialismo en reconstitución.

Crónica de una inmigrante indocumentada que trabaja como jornalera en California, Estados Unidos.

Petro reconoció que está bajo un alto nivel de riesgo personal. En efecto, cuatro candidatos presidenciales han sido asesinados en Colombia desde 1980.

Dan Jones, miembro de la Universidad de los Pobres entrevista a Ben Wilkins, director de Raise Up the South. La entrevista ha sido editada para mayor claridad.
En Ecuador, una vez más, se acusa a un grupo de jóvenes de terrorismo y otros delitos. Se trata de militantes del Movimiento Guevarista.
La caótica situación política creada por el gobierno de Estados Unidos (EU) de cara a la VIII edición de la llamada Cumbre de las Américas refleja, en primer lugar, la renuencia del imperio a aceptar la grave crisis de liderazgo y hegemonía que sufre a escala mundial.

Como otros tantos, este pequeño pueblo de la comarca abulense del Tiétar sufrió un exterminio sistemático de la población civil. Los relatos de los vecinos están sirviendo para localizar decenas de fosas comunes.