Gessamí Forner | 

Un migrante en tránsito falleció ahogado el domingo en el río Bidasoa cuando trataba de alcanzar a nado territorio francés. La política migratoria de Emmanuel Macron, disfrazada de medidas antiterroristas y sanitarias, ha desdibujado el tratado Schengen y se ha cobrado en lo que va de año la tercera víctima en Irun.

Egipto

La detención de 18 veteranos colombianos en Puerto Príncipe por su participación en el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse, perpetrado el pasado 7 de julio, desató un debate sobre el trato que el gobierno de Colombia da a sus soldados retirados y sobre los contratistas de éstos para perpetrar asesinatos y otros actos delictivos para desestabilizar gobiernos y favorecer los negocios de sus financistas.

El 13 de agosto de 1926, en Birán, antigua provincia cubana de Oriente, nace un hombre digno de enorme personalidad, el más emblemático, trascendente y destacado de todo el siglo XX y XXI. Fidel Alejandro Castro Ruz.

Quedan 10 años solamente para poner en práctica giros sociales y políticos mayores, y los 4 primeros, cruciales para el futuro, serán del próximo gobierno.

No querer asumir la complejidad de las protestas cubanas ni su carácter plural supone regalar la mitad del campo de juego a la oposición más reaccionaria.

La Organización de los Estados Americanos, OEA, no es un espacio de integración regional, sino un organismo que la derecha continental utiliza para apuntalar el atraso político.

Guatemala

“Si quieres evitar una sublevación, engendra subalternos afines a tus intereses que aparezcan representando las demandas de los disconformes”, esa parece ser la sentencia constante de los gobiernos norteamericanos en las repúblicas ocupadas.

Andrés Marcelo Sarlengo