
Las privatizaciones, la desregulación laboral y la eliminación de controles del Estado que tanto han deteriorado las condiciones de vida de los trabajadores, han hecho también la fortuna de muchas empresas de mercenarios.
Las privatizaciones, la desregulación laboral y la eliminación de controles del Estado que tanto han deteriorado las condiciones de vida de los trabajadores, han hecho también la fortuna de muchas empresas de mercenarios.
La noticia de la identificación de los restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, a removido los sentimientos de dolor e impunidad que siguen lacerando a la sociedad mexicana, es especial, a los sectores popular-proletarios, que inmersos en la vorágine del capitalismo, se enfrentan cotidianamente a la violación de sus derechos humanos y a la violencia sistémica que los oprime.
La declaración de la Vocería de los Pueblos, integrada por 34 constituyentes independientes, provenientes de movimientos sociales, mediante la cual reivindican la soberanía de la convención constitucional, es en primer lugar, una excelente noticia. Segundo -y principal- con notable sentido de tiempo y distancia, tomaron la iniciativa e instalaron en el debate, el tema central […]
Bastó que 34 flamantes constituyentes de la Vocería de los Pueblos, en un claro ejercicio democrático, trasparentaran sus posiciones con una declaración donde se reclaman del “poder constituyente” y de la fuerza popular originaria que dio paso a la reivindicación histórica de Asamblea Constituyente y, por lo tanto, “a no subordinarse al acuerdo del 15 de noviembre de 2019″, para que 91 figuras de la llamada “centro izquierda histórica” reaccionaran con una declaración contraria.
El debate acerca de si el gobierno está implementando o no un ajuste económico está claro: los datos muestran una contracción del gasto público y una pérdida de poder adquisitivo de los salarios. En este marco, Claudio Scaletta sostiene que es necesario aumentar el gasto para empujar la recuperación económica y lograr un buen resultado electoral, pero que hay que hacerlo atendiendo el riesgo de una corrida cambiaria y una devaluación, que resultarían catastróficas.
En este artículo el autor sostiene que la izquierda, tanto los partidos como los movimientos sociales, tienen el deber de redemocratizar el estado brasileño, ya que fue precisamente la adaptación a la democracia burguesa tradicional por la izquierda lo que llevó a la situación actual.
Médicos del Mundo publica un detallado informe sobre los daños en la salud física y mental que provoca la política de contención en insalubres campamentos y centros improvisados desde Canarias a Melilla.
LAGOS, Nigeria – Hace cuatro años Omoregie y sus amigos fueron arrestados sin motivo y puestos bajo custodia. Cuando llegaron a la comisaría, él observó cómo la policía empezaba a golpear a sus amigos. Atemorizado, comenzó a tuitear discretamente sobre las agresiones a medida que se producían.