La sombra del colonialismo europeo

Juan Antonio Sacaluga | 

En las últimas semanas han confluido sobre el primer plano de la actualidad varios acontecimientos relacionados con el pasado colonial no resuelto de Europa. En Francia, tras los ecos de la recurrente polémica sobre la independencia argelina, ha sobrevenido la asunción de responsabilidades por el genocidio de Ruanda (1994). En Alemania, la petición solemne de perdón, con indemnización añadida, a los pueblos de Namibia. Y en España, el último incidente relacionado con la espina del Sahara Occidental.

Perú: Entre el fraude, el populismo y una nueva constitución

Entrevista al cineasta Fernando Krichmar

Sobre la gestión de Luis Puenzo al frente del Instituto de cinematografía.

Entrevista al sociólogo y filósofo cubano Juan Valdés Paz

En diciembre de 2019, tuvimos el placer de encontrarnos y conversar de nuevo durante horas con el sociólogo, politólogo y filósofo cubano Juan Valdés Paz, uno de los pensadores sobre la Revolución más lúcidos de esta isla regada de pensamiento crítico.

El Estado guatemalteco, sin duda, es uno de los principales dispositivos que contribuyen a reproducir el racismo y la opresión contra los pueblos indígenas.

La Marcha por la libertad del pueblo saharaui ha llegado este martes a Córdoba para denunciar la «represión» por parte de Marruecos y pedir «responsabilidad» a España

¿Está Perú maduro para un cambio? ¿Optará por el cambio encarnado por el maestro de primaria Pedro Castillo de Perú Libre? ¿Preferirá la continuidad con Keiko Fujimori, de Fuerza Popular? ¿Repetirán la sorpresa del 11 de abril? ¿Romperán con el círculo vicioso de profundización de desigualdades sociales del modelo económico neoliberal de Constitución de 1993? ¿De la crisis política heredada de la década del Fujimorismo y la seguidilla de presidentes acusados de corrupción y de crisis de partidos?

Llaman derecha a lo que siempre ha sido el fascismo y la derecha reaccionaria, que siempre se ha movilizado cuando los partidos progresistas realizan políticas por la igualdad y la justicia social y por la convivencia democrática entre la ciudadanía.

Fernández de Cevallos (derecha extrema), Muñoz Ledo (centro/centro) y AMLO (social/demócrata)