Una reflexión sobre el Día de Andalucía

Isidoro Moreno | 

El 28 de febrero es oficialmente el Día de Andalucía. No siempre fue así porque durante unos años la celebración fue el 4 de diciembre. Incluso, por el cambio de fechas, un año no hubo Día de Andalucía porque se hubiera celebrado dos veces en un espacio de menos de tres meses (aunque en años diferentes).

El Ciudadano | 

Movimiento de pobladoras y pobladores lanzó la campaña territorial de su concejalía popular y a la convención constituyente.

Entrevista con Melike Yasar, del Movimiento de Mujeres de Kurdistán

Entrevista a Miguel Ángel Llamas y Amaia Merino, directores de ‘Non dago Mikel?’, demoledor documental que ha tardado más de 10 años en ver la luz

En Geopolítica del conflicto de Guinea Ecuatorial, Edjanga Jones Ndjoli disecciona desde el poder colonial al rol de las élites políticas y económicas africanas en la antigua colonia.

El Parlamento vasco celebró el 18 de febrero una esquizofrénica sesión. La bancada neoliberal rivalizaba en denuncias de trazo grueso: la vulneración de derechos, la politización de la justicia, el choriceo de los dirigentes (PP), las detenciones arbitrarias, la represión contra la disidencia, el castigo a la libertad de expresión, las torturas con descargas eléctricas y bolsas de plástico, las violaciones sexuales de las detenidas. ¿Qué estaba ocurriendo?

Los fatídicos Acuerdos de Madrid: Un pueblo abandonado a su suerte.