| 

Desde su lanzamiento, Sputnik V se enfrentó a una oleada de críticas de los medios occidentales, los cuales insistían en que la vacuna necesitaba de más ensayos para ser considerada segura. El medicamento desarrollado por Pfizer, sin embargo, no se somete a tanto escrutinio, pese a los numerosos indicios de que tiene serios efectos secundarios.

 | 

El agua es un elemento esencial para la vida, lo que amerita un gran cuidado y protección, además, es esencial para la actividad económica, tanto para el proceso como para la producción de los bienes y servicios básicos.

Desde 1949, el PCCh, fundado en 1921, es la columna vertebral del sistema político chino. Tras más de 70 años en el poder, la sociedad china se debate entre el orgullo por los logros del país bajo su gestión y el escepticismo respecto a la viabilidad última de un modelo a contra corriente de las tendencias democratizadoras globales. Algunos elementos deben tenerse especialmente en cuenta para comprender su persistencia, actual estatus y desafíos.

Entrevista al investigador Horacio Machado Aráoz

Horacio Machado Aráoz aporta una mirada histórica y social del extractivismo, desde la época de la Conquista hasta la megaminería moderna como falso camino al desarrollo. El rol de los gobiernos, las luchas, la ciencia y las alternativas.

Las personas mayores de Florida se ven obligadas a esperar toda la noche en sus vehículos para recibir una vacuna

El «gerrymandering» dibuja las fronteras para favorecer a un grupo de la población o a un partido.

Elecciones, crisis económica y pandemia

Traducción para Rebelión de Loles Oliván Hijós

Vacunas Covid-19: se perfila un fracaso moral catastrófico

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus, alertó sobre lo que calificó como «egoísmo de los países ricos y las farmacéuticas” ante la distribución de las vacunas contra el Covid-19. Prácticamente ‘reinventó la rueda’.

El ciclo de los commodities suele desatar tensiones sociales y políticas. Es el caso de la suspensión de las exportaciones de maíz, una confrontación menor que puso de relieve, una vez más, el peso de la renta agraria.