Vijay Prashad | 

Francia lleva mucho tiempo intentando socavar la soberanía africana, desde las luchas de liberación nacional del siglo XX hasta hoy. Pero África no toleró el dominio francés entonces, ni lo tolerará ahora. Este boletín pretende comprender mejor la oleada de golpes de Estado en el Sahel y el fervor por la soberanía africana en la región.

Sascha Cornejo Puschner | 

[…] la mentira política, […], es el Arte de hacer creer al pueblo falsedades saludables y hacerlo a buen fin. [Se] denomina Arte para distinguirlo así de la acción de decir la verdad, para la cual al parecer no se precisa de ningún arte. […] se requiere más arte para convencer al pueblo de una verdad saludable que para hacer creer y aceptar una falsedad saludable [, ya que] existen falsedades de ese tipo, es decir, saludables.

alba-por-la-union-economica-latinoamericana

Hace dos semanas, se celebró en Caracas la XXIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América -Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

En febrero de este año un joven murió electrocutado en la ciudad de Rosario, mientras intentaba apoderarse de cables del sistema eléctrico. El caso se hizo muy conocido por el emocionante recordatorio de una docente que fue su profesora. En estos días nuestro país asiste a un hecho similar en mayor escala.

“… he aquí que el pacífico, el dócil, el sumiso de pronto desaparece de escena y en su lugar, desconcertante e incomprensible para los que del alma humana suponen saberlo todo, surge el ímpetu ciego y arrasador de la ira de los mansos. Lo más normal es que dure poco, pero da miedo cuando se manifiesta. Por eso, para mucha gente, el rezo más fervoroso, a la hora de irse a la cama, no es el consabido padrenuestro o la sempiterna avemaría, mas sí este: Líbranos, Señor, de todo mal y en particular de la ira de los mansos”.

«El pueblo cubano es sin duda la obra más grandiosa, humana, hermosa, útil y perdurable de la Revolución cubana» (Orlando Guevara Núñez)

Más de 20.000 personas ya se manifestaron en junio de 2023 convocadas por la Comissió Ciutat-Port

Otro avance en las reivindicaciones ciudadanas: una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, con fecha 12 de abril, estimó parcialmente el recurso contencioso-administrativo planteado por la Comissió Ciutat-Port contra la Resolución de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental emitida en marzo de 2021.

Hoy, más que nunca, resulta indispensable asumir una postura clara y decidida de defensa del derecho del pueblo mapuche a su territorio ancestral y a su autonomía política, así como exigir la anulación de los juicios a los presos políticos mapuche.