Antonio Maira

 Nació en Ferrol (A Coruña) en 1945 y actualmente vive en Cádiz.

Ingresó
en la Escuela Naval Militar en 1963 a los 17 años, graduándose de
alférez de navío en 1968. De manera discreta, por su cuenta, estudiando
en los ratos libres de su profesión, inició estudios de ciencias
políticas en 1969, licenciándose en Ciencias Políticas Sociales y
Económicas en la Universidad Complutense, en 1975. Fue militar
profesional, marino, hasta 1986. En ese año pasó voluntariamente a la
reserva.

Formó parte de la corriente antifranquista clandestina en las fuerzas armadas. Perteneció a la Unión Militar Democrática.
Realizó actividades antifascistas, antigolpistas; y por la amnistía y
reincorporación de los compañeros que habían sido juzgados, encarcelados
y expulsados, hasta el golpe militar del 23-F y, más allá, hasta bien
entrada la “Transición”. Después de los primeros meses del
gobierno del PSOE, con Felipe González, asesoró –también de manera
semiclandestina- al movimiento contra la entrada de España en la OTAN.
Su pase «voluntario» a la reserva se produce ante el bloqueo de
toda posibilidad de cambio profundo en las Fuerzas Armadas. Todos los
militares que habían pertenecido a la UMD fueron sistemáticamente
marginados.

A partir de 1986 participó activamente en el movimiento contra la OTAN y más tarde en el movimiento por la paz; en la Comisión AntiOTAN de Cádiz y en la Coordinadora de Organizaciones Pacifistas de Andalucía.

Durante
esos años y, más tarde, en la década de los 90, se incorporó a
colectivos de solidaridad. Fue coordinador de la Asociación Bartolomé de
las Casas que promovió y organizó, como réplica a la conmemoración del V
Centenario, el Foro Popular de Puerto Real, con la colaboración
de este ayuntamiento. A partir de 1992 cooperó intensamente en
actividades y campañas de solidaridad con Cuba. A raíz de esta
colaboración entró en la CUT y en Izquierda Unida y fue concejal en
Puerto Real en la legislatura 1995-99.

Participó en el nacimiento de Corriente Roja,
corriente interna de IU. Abandonó Izquierda Unida en el año 2003 cuando
su coordinador Gaspar LLamazares firmó una carta de la Revista Encuentro: «Contra la represión en Cuba«.

Formó parte de la candidatura a las elecciones europeas: “Iniciativa Internacionalista- La Solidaridad entre los Pueblos»
que fue ilegalizada por el Tribunal Supremo y admitida en última
instancia en el proceso electoral por el Tribunal Constitucional.

En el verano de 2011, a consecuencia de la crisis y ruptura de Corriente Roja participó con otros compañeros y compañeras en la fundación de Red Roja en la que colabora y participa.

A
partir de 1998 comenzó a escribir de manera sistemática. Desde entonces
publicó durante varios años artículos de análisis político como
colaborador habitual en El Viejo Topo.

En junio del 2000 fundó y dirigió, con dos compañeros más, la revista quincenal digital Cádiz Rebelde,
responsabilizándose de la sección Internacional. Dos o tres años más
tarde se dedicó de manera exclusiva a la información en medios digitales
alternativos.

En el año 2006 Cádiz Rebelde se convirtió en el diario digital inSurGente.

Fue fundador, co-editor y co-director de inSurGente, miembro de su Consejo de Redacción y responsable de los temas internacionales.

Trabajó
en la redacción diaria de noticias comentadas y de artículos de la
sección internacional, y en la selección y edición de artículos de los
colaboradores permanentes. Con mayor especialidad, en la de los de los
temas relativos a los nuevos modelos de dominación capitalista y
colonialista en un mundo globalizado, particularmente en América Latina.
A partir de agosto de 2007 reactivó sus estudios de política económica
para analizar la crisis y depresión económica mundial dentro de un marco
estratégico centrado en la guerra y el imperialismo.

En septiembre de 2008 fue expulsado y expurgado de Insurgente por diferencias sobre la estrategia de comunicación y sobre el futuro del proyecto del diario digital.

Desde su fundación ha sido colaborador permanente del diario digital cubano Cuba Debate (http://www.cubadebate.cu/.)

Publicó y publica con asiduidad artículos en Rebelión (http://www.rebelion.org/) desde el año 2002 y en otros diarios digitales desde ese mismo año.

Ha trabajado en la idea de que los medios alternativos son trincheras en la guerra contra el “terrorismo mediático”, y contra su expresión orgánica y estructurada en la defensa del capitalismo y el Imperio: Falsimedia.

Es miembro de la Alianza de Intelectuales Anticapitalistas (AIA).

 

Artículos

-Los candidatos y candidatas de Iniciativa Internacionalista (I.I.) proclaman sin rubor ni continencia alguna su rotundo desprecio por la monarquía -un sistema impuesto, dicen, por el dictador genocida, Franco-, y su reivindicación de la República. No es sólo mera nostalgia para los 14 de abril, sino una exigencia concreta: república como forma de estado que […]

Los discursos paralelos de Cándido y de McWhirr

La segunda «Cumbre  histórica» del G-20 -se contabilizan y convocan con ese ilustre calificativo una vez que los gobiernos de las oligarquías más ricas del mundo decidieron que el Gran Desastre Social era inocultable, y que ya no podía ser tratado como una falta de «control financiero» ni como un «desajuste temporal del mercado»-, va […]

¡Viva el capitalismo! ¡Viva la Libertad de empresa! ¡Viva la Constitución!

Tres días antes de la «gran fiesta institucional» que pretende sostener un tinglado carcomido por la corrupción; y que no tiene más diálogo con el pueblo que el engaño, el despojo de la soberanía, la explotación, y la mentira; todos los fabricantes de un «mal sueño» cuyo objetivo principal era satisfacer y ocultar la codicia, […]

inSurGenteNotas para ciegos, tuertos y pasmados (2) El lunes día 8 de septiembre los » escolásticos » de la ciencia económica neoliberal se vieron forzados a declarar el desplome del sistema financiero, es decir, la implosión gigantesca -pero silenciosa porque » el globo » estaba vacío y llevaba décadas en expansión continua- de la » […]

Su espíritu está hoy fuera de los cuarteles pero sobrevive en la tradición de la UMRA y de la UMD

La retahíla económica de Zapatero tiene tres ejes fundamentales. El primero es despiezar y negar la crisis económica. Por el momento hay datos menos malos que le ayudan a negar la existencia de una recesión con todas las dramáticas consecuencias contra los trabajadores y sus familias. Todavía no hay índices de crecimiento negativo más que […]

El triunfo arrollador de Rajoy

El PP hará Patria y el PSOE laminará a los trabajadores con el acuerdo -ya pactado en sus líneas generales con la patronal y los sindicatos- para realizar un «ajuste duro». Será la respuesta «muy poco social» de Zapatero para enfrentar la crisis económica que nos está cayendo encima desde hace varios meses. La noticia […]

Se acabó la farsa

Los políticos occidentales -marionetas y funcionarios de las multinacionales; gestores estatales del capitalismo global, regional y nacional- están respondiendo, tal como se espera de ellos, a su función meramente publicitaria, enmascaradora, y de simulación de una representación política que en realidad ha quedado reducida a cero. Tiemblan el lunes porque llega a las bolsas el […]

1 7 8 9 10 11 17