Artículos
La presión de los poderes fácticos ha doblegado al gobierno de Castillo logrando que éste se alinee a los planes de ajuste del FMI y vuelva a plantear la necesidad del cambio de gabinete ministerial por tercera vez.
Según el MVCS (2019), el déficit de vivienda popular es de 1,800,000 (100 mil personas se suman cada año).
En Perú, hay los que se reclaman mariateguistas y señalan que “fueron las fuerzas democráticas” las que derrotaron a los golpistas. Una maniobra grosera de la dinámica de la lucha de clases que Mariátegui nunca habría aceptado.
Según las tendencias que se desarrollen.
Watergate fue un escándalo de corrupción que obligó a que el presidente que fue aplaudido por restablecer las relaciones diplomáticas con la China de Mao Tse Tung: Richard Nixon, renuncie a la presidencia de la República yanqui.
“Perú, con escudo o sin escudo, los que van a morir por ti te saludan”, anónimo.
El presidente Castillo, lanzó su segunda reforma agraria, entre bombos y platillos, utilizando fraseología velasquista.
Ray Hunt, amigo de PPK y presidente de la empresa yanqui Hunt Oil Company, empresa que integra el consorcio de Gas de Camisea, habría estado detrás del golpe de estado contra Bellido.
“El carácter de la situación política peruana es la volatilidad, la misma que es producto de la crisis del régimen político capitalista que se ha visto detonado por la pandemia. La asunción de Castillo al poder no ha cerrado la crisis. Todo lo contrario. La ha acentuado más”, señalamos en una nota anterior titulada Perspectivas para Castillo (Rebelión, 26/08/21).
El siguiente documento de análisis es una aproximación dialéctica al desarrollo del nacionalismo velasquista.


