Artículos
Hemos comentado el prólogo de Oriol Junqueras. Veamos ahora el texto del diputado Rufián. Les explico antes el índice. Primera parte: prólogo de Junqueras, epílogo de Tardà. Los textos del joven diputado: 1. ¿Qué es la izquierda? 2. Razón. El alma de la izquierda. 3. Dolor, conciencia y transformación. 4. Medios de comunicación. Twitter y […]
Estábamos en el prólogo de Oriol Junqueras del libro de Gabriel Rufián. Comentamos en la entrega anterior los cuatro primeros párrafos (*). Con mayor brevedad en mis observaciones (mi compañera me ha regañado), vemos el siguiente apartado, el quinto: Esquerra Republicana nació para la república y con la república. Catalana, sí. Pero dispuestos a tender […]
Madrid, Libros de la Catarata, 2019 (prólogo de Oriol Junqueras y epílogo de Joan Tardà)
Lo dejó en mi mesa de estudio mi compañera, Inés Armando Zetkin, con una nota: «Reflexiones de la ‘izquierda ceñera’ y ‘molt republicana’ Ja, ja y ja». No entendí de entrada las comillas ni el «ja» repetido; más tarde, tras la lectura, caí en la cuenta. Gabriel Rufián, el diputado de ERC, que seguirá siendo […]
Para las que aman los libros y las rosas y plantan cara a las manipulaciones Me jubilé hace dos años y apenas me entero de lo que sucede en las «interioridades» de la Administración catalana (¡que suelen tener su miga!). Mi compañera en cambio, que también se jubiló, sigue vinculada a sus antiguas compañeras de […]
«Ninguna sociedad puede florecer y ser feliz si una gran parte de sus miembros son pobres y miserables. Es simplemente una cuestión de equidad que aquellos que alimentan, visten y construyen viviendas para toda la población deberían acceder a una parte de lo que producen con su propio trabajo como para estar ellos también tolerablemente […]
Se me había pasado, ¡menudo error! Menos mal que mi compañera me advirtió de un artículo -«Los catalanes ricos viven hasta 12 años más que los de rentas bajas»- que Jessica Mouzo Quintás [JMQ] publicó en las páginas de El País-Cataluña del 15 de marzo [1]! Una síntesis: «Un hombre de clase alta tiene una […]
Xulio Ríos [XR], director del Observatorio de la Política China, es uno de los sinólogos españoles más informados e interesantes. Entrevistado recientemente por El Viejo Topo, autor del artículo «Cohabitación incómoda» [1], recogemos aquí algunas de sus aproximaciones a la situación actual de la República Popular. La tregua pactada en Buenos Aires entre Trump y […]
Intervención en el acto organizado por «Izquierda en positivo» el pasado martes 5 de febrero, en recuerdo de aquella conquista obrera, en la Plaza de las Tres Chimeneas del Paralelo de Barcelona (donde estaba ubicada la fábrica) *** No soy persona autorizada para hablar de estos temas. Mi compañera lo haría mucho mejor que yo. […]
FUS publicó el pasado lunes 14 de enero un artículo en rebelión [1] con el título «Anotaciones críticas sobre ¿Cómo leer El Capital de Marx? de Michael Heinrich» [2]. Tanto a mi compañera como a mí nos sorprendió mucho -«mucho» es aquí muchísimo- la nota inicial con la que el autor abría su reflexión. Era […]