Alejandro Kurlat | 

Las protestas antirracistas iniciadas en Estados Unidos a partir del brutal asesinato de George Floyd en mayo, que rápidamente encontraron eco en todo el mundo, hunden sus raíces en lo más profundo de la historia de nuestro continente. Una historia que es, también, la del desarrollo del sistema capitalista.

David Carroll Cochran | 

La celebración del Día de las Personas Indígenas es una oportunidad para que los estadounidenses reconozcan una perturbadora parte de la Historia: cómo los nazis tomaron como modelo la larga y brutal campaña de EE.UU. contra los nativos americanos.

Entrevista a Asad Haider, autor de Identidades mal entendidas (2020)

Pablo Abufom Silva | 

La ola de protestas antirracistas que comenzó en los Estados Unidos dio rápidamente la vuelta al mundo. Desde Jacobin América Latina conversamos con Asad Haider sobre el impacto político de Black Lives Matter, su significación histórica y las tareas que debe asumir una nueva generación de militantes socialistas para pasar de la espontaneidad a la organización.

Lautaro Rivara | 

Netflix se adentra de lleno en el debate político norteamericano y mete su cuña en las líneas de fisura del establishment con el documental «Enmienda XIII» de Ava Duvernay.

Andrés Kogan Valderrama | 

El denominado giro decolonial puede verse como uno de los intentos académicos e intelectuales más importantes de los últimos años en la región, en tanto crítica al eurocentrismo instaurado hace más de 500 años por occidente luego de la conquista de Abya Yala en 1492. Sus antecedentes teóricos se pueden encontrar en la teoría del sistema-mundo, la filosofía de la liberación, la teología de la liberación, las teorías de la dependencia, los estudios poscoloniales, los estudios subalternos, los estudios culturales, la pedagogía de la liberación, el feminismo indígena, la filosofía afro-caribeña, el marxismo, el posestructuralismo.

Entrevista con Olivia Gall

Isabel Pérez | 

Olivia Gall es una investigadora que se ha manifestado en contra del racismo y la xenofobia, temas que han empapado su vida académica desde hace 25 años.

Juan Montaño Escobar | 

El racismo fue inventado para perpetuar la injusticia sistémica.

Bruno Guigue | 

En este artículo el autor sostiene que Marx elaboró su teoría sobre la génesis del capitalismo industrial como un producto del racismo sistémico de las sociedades europeas.

Ascenso de clase, ascenso de raza

Juan Cárdenas | 

La oleada global de protestas antirracistas vino acompañada por una práctica particular: el derribamiento de monumentos coloniales. En América Latina, estas acciones han tocado una fibra íntima, que trastoca el imaginario nada inocente del mestizaje.

Un estudio reciente relaciona las encarcelaciones masivas, la fuerza policial letal y la pena de muerte

Abayomi Azikiwe | 

Christopher Vialva, de 40 años, fue ejecutado por el gobierno de Estados Unidos el 24 de septiembre en Terra Haute, Indiana. Vialva era la primera persona negra condenada a muerte por el sistema de justicia penal federal desde que Washington reanudó las ejecuciones a principios de este año.