Manlio Dinucci | 

En medio de la mayor discreción mediática, los países miembros de la Unión Europea ‎y de la OTAN optaron por la abstención al someterse a votación una resolución de ‎la ONU contra la apología del nazismo.

El 31 de julio de 2015 se anunció que Beijing había sido nombrada sede de los Juegos Olímpicos de invierno de 2022. Las competiciones se celebrarán en el mes de febrero, coincidiendo con el año nuevo chino, y tendrán lugar no solo en el centro de Beijing, sino también en el distrito de Yanqing y en la ciudad de Zhanjiakou, situada en la provincia vecina de Hebei.

Nos adentramos en un mundo fracturado y desacoplado

Se ha dicho hasta la saciedad pero hay que repetirlo: Estados Unidos atraviesa la crisis interna más grave desde su guerra civil.

Polvo rojo: la transición al capitalismo en China (V)

Chuang | 

Xulio Ríos | 

La reciente firma de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, siglas en inglés) ha producido un pequeño cataclismo en Taiwán. Oficialmente se le ha querido restar importancia: estaba realmente difícil unirse a una RCEP liderada por China por lo que el objetivo debe centrarse en la participación en el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, siglas en inglés) que lidera Japón, tras el abandono de EEUU del inicial TPP.

Guerra en el Cáucaso

 | 

El jefe de la organización subrayó la necesidad urgente de 4.300 millones de dólares para garantizar un plan mundial de intercambio de vacunas contra el coronavirus.

 | 

El Ejército de EE.UU. ha publicado, por primera vez, una grabación que muestra un avión de combate F-35A Lightning II lanzando una bomba nuclear en el desierto de Nevada durante un simulacro de ataque realizado el 25 de agosto.

Relaciones China-Taiwan

Xulio Ríos | 

¿Otra relación a través del Estrecho es posible? La actual vive un momento envenenado pero sin duda otra es posible, como bien se ha intentado demostrar al reivindicar la trascendencia del encuentro mantenido en Singapur el 7 de noviembre de 2015 por Xi Jinping y Ma Ying-jeou. Fue aquella la primera reunión de líderes de ambos lados del Estrecho desde 1949. Culminó una etapa de reencuentro a través del Estrecho pero simbolizó también las dificultades objetivas para avanzar por dicha senda.

 | 

El sumo pontífice subrayó que la peor reacción, cuando la pandemia se termine, sería «caer aún más en un consumismo febril y en nuevas formas de autoprotección egoísta».