La asociación abarcará el 30% de la economía mundial y el 30% de la población mundial, llegando a alrededor de 2.200 millones de consumidores.
Categoría: Mundo
Las dificultades de los migrantes para trabajar, desplazarse y enviar dinero a sus familias, por la crisis desatada con la pandemia covid-19, hará que 33 millones de personas más padezcan hambre para finales de 2021, de acuerdo con un informe divulgado este miércoles 11 por dos agencias de las Naciones Unidas.
El contingente ruso de mantenimiento de la paz, estacionado en la parte armenia de Nagorno-Karabaj de acuerdo con la declaración de los jefes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia el 10 de noviembre, está tomando medidas urgentes para estabilizar la situación en la región devastada por la guerra.

Las cifras récord de desplazados por la guerra quedarán eclipsadas por los expulsados de sus hogares ante el cambio climático
«Rusia no está dispuesta, y lo dice abiertamente, a hablar con nadie desde posiciones desiguales», afirma Dmitri Peskov, secretario de prensa del presidente ruso. ¿Por qué Putin no ha felicitado aún al presidente electo de EE.UU.? ¿Es posible ser amigo tanto de Azerbaiyán como de Armenia en la resolución de su conflicto armado? ¿Por qué el sistema sanitario ruso está más preparado que el estadounidense para afrontar la pandemia?
El anuncio de la vacuna Sputnik V le devolvió a Rusia protagonismo internacional. Sin embargo, aunque el país conserva un importante complejo científico heredado de la etapa soviética, arrastra una serie de problemas, desde la primarización de sus exportaciones al envejecimiento demográfico, que lo sitúan muy lejos de las naciones desarrolladas. Lo cual no le ha impedido a Putin, amo y señor de Rusia, jugar en las grandes ligas de la política internacional.

En los recientes comicios estadounidenses, a la hora de elegir entre Trump y Biden, autoridades y buena parte de la opinión pública taiwanesa se decantaron abiertamente por el primero.

Para intentar comprender hacia dónde se dirige la China del presidente Xi Jinping, lo primero es echar una mirada hacia atrás, en concreto, a 1921.
Una sangrienta guerra de seis semanas en Nagorno-Karabaj ha terminado después de que los líderes de Azerbaiyán y Armenia firmaran un acuerdo de paz negociado por Moscú. Mientras el polvo se asienta, Azerbaiyán parece ser el claro ganador, mientras que Armenia ha sufrido una amarga derrota. Sin embargo, hay otras dos potencias que se han beneficiado del conflicto y del esfuerzo de resolución: Turquía y Rusia.