Guadi Calvo | 

A horas de que expire el alto el fuego en Sudán, acordado por tres días entre las partes a instancias de la Unión Africana (UA) y los Estados Unidos, se conoció la intención del jefe del ejército y virtual presidente del país, el general Abdel Fattah al-Burhan, de extender el acuerdo.

Frente a la política criminal de los yihadistas, la política de enfrentamiento militar de las juntas de Malí y Burkina Faso sigue siendo un fracaso e impone un alto precio a las poblaciones, agravado por el deterioro de la situación alimentaria.

 | 

Un nuevo informe de WSRW muestra que el volumen de exportación se mantuvo estable a lo largo de 2022.

Guadi Calvo | 

A más de una semana del estallido de los enfrentamientos armados tras una larga disputa política entre los dos hombres fuertes de Sudán, el general Abdel Fattah al-Burhan y el líder del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), Mohamed Handan Dagalo, conocido como Hemetti, el conflicto gana cada día más intensidad.

 | 
Entrevista con Fathi El Fadl, portavoz del Partido Comunista Sudanés, para el periódico francés L'Humanité.

Pierre Barbancey | 

La ruptura se consume entre los dos hombres fuertes de Sudán, el general Abdel Fattah Al Burhan, al frente de las fuerzas armadas y autor de un golpe de Estado en octubre de 2021, y el general Mohamed Hamdan Dagalo, conocido como Hemedti, que dirige las Fuerzas de Apoyo Rápido (FSR). Durante varios meses, las tensiones han ido creciendo, porque ninguno de los dos quería perder sus prerrogativas pero se habían puesto de acuerdo sobre una cosa: marginar a los representantes civiles, que sin embargo son el origen del movimiento de protesta que, en 2018, puso fin a la tiranía de Omar Al Bachir.

Ghana es el segundo país productor de cacao en el mundo, después de su vecino Costa de Marfil. El 10% de los ingresos de la nación provienen de este rubro. El sistema productivo se basa en el monocultivo extensivo con una disminución progresiva de los rendimientos por hectárea producto de la escasa e inadecuada fertilización, así como en la ausencia de renovación de sus cultivares.

Guadi Calvo | 

En Sudán, como era previsible, fracasó el intento de un alto el fuego entre las tropas del ejército regular del general Abdel Fattah al-Burhan, enfrentada desde el sábado a la banda paramilitar ahora llamada Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) del general Mohamed Hamdan Daglo, conocido como Hemetti.

47 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)

España sigue siendo la potencia administradora de las zonas ocupadas del Sáhara Occidental y la responsable de poner fin al proceso de descolonización.

José Bautista | 

Estas son las claves del informe del CNI que desgrana la estrategia de Rabat y que explican muchas de las actuaciones llevadas a cabo desde Moncloa.