Una de las preguntas más frecuentes que se encuentran a la hora de hacer campañas electorales –al menos en mi caso personal– es cómo heredar determinados votos por filiación parental, afinidad ideológica o por ser señalado por un líder carismático.
Categoría: Territorios
El uruguayo Sebastián Marset fue señalado como quien ordenó la muerte del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en mayo en la isla de Barú, en el Caribe colombiano, durante su luna de miel en mayo pasado. Uno de sus asesinos confesó el origen del crimen.

En este artículo el autor valora la participación en los actos previstos para el 11 de agosto en el marco de la campaña Fora Bolsonaro, integrada por los frentes Brasil Popular y Povo Sem Medo, a los que se suman las centrales sindicales, entidades estudiantiles, organizaciones políticas, movimientos populares y otras entidades de la sociedad civil.

En este artículo la autora analiza la última medida de Bolsonaro, destinada a comprar votos entre la población más empobrecida de Brasil.

A la luz de los 77 años del bombardeo nuclear en Hiroshima y Nagasaki. ¿Fue una anomalía aquella acción del gobierno de Estados Unidos? ¿O ha sido más bien una regla la comisión de crímenes de guerra en el devenir histórico de esa potencia?

Los ojos de todo el mundo están puestos últimamente en la Gran Isla, no por sus playas paradisíacas, sino a la mala gestión de sus gobernantes.

Gustavo Petro, un economista, exsenador y exguerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-19) y Francia Márquez, una lideresa negra y ecologista de un pequeño poblado rural del Cauca, asumieron como presidente y vicepresidenta de Colombia para prometer que “es la hora del cambio, empieza la Colombia de lo posible”.

Además de la charla “La Educación en la II República” organizada por AECOS y varias rutas de la memoria realizadas la semana pasada, este sábado 13 tendrán lugar en Badajoz varias actividades, charlas y un documental. El broche lo pondrán los conciertos a la tarde-noche. El domingo 14 será el día de la ya habitual manifestación en conmemoración de los hechos ocurridos en Badajoz.
La mitad del año se cierra en España con un incremento del 18% tanto para los accidentes de trabajo con baja como para los mortales, por lo que de mantenerse la tendencia supondría superar la barrera de las 800 muertes al finalizar el año.